¿Cómo se prepara Cali para mitigar el riesgo por la llegada de lluvias?

Lluvias fuertes e intensas y bajas temperaturas es como se prevé que será el clima en los próximos días en Cali y el Valle, teniendo en cuenta que octubre es el mes más lluvioso del año para la región.
Así lo advirtió la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, tras indicar que esta temporada de precipitaciones viene acompañada frecuentemente de tormentas eléctricas, principalmente en el sur del departamento. Asimismo, los niveles de los ríos presentarán una tendencia creciente, tanto el Cauca como sus tributarios, y es muy probable que se registren crecientes súbitas en las cuencas de los ríos que nacen sobre los Farallones de Cali.
La Red Hidroclimatológica de la CVC indicó que existe entre el 50 y el 55% de probabilidades de que se presente el fenómeno de El Niño “lo que para el Valle del Cauca significa lluvias cercanas o levemente inferiores a los promedios históricos, pero no se debe bajar la guardia”.
En ese sentido, la corporación ambiental hizo un llamado a las autoridades municipales y departamentales para “acometer todas las acciones y medidas de prevención, atención y alertas en correspondencia con los procesos de manejo de desastres, conocimiento y reducción del riesgo”.
En el caso de Cali, el secretario de Gestión del Riesgo de Desastres, Rodrigo Zamorano, indicó que el Alcalde ha dado directrices de activar y actualizar los planes de contingencia y emergencia, “eso quiere decir que Salud tiene que mirar sus vectores, que se activan con las precipitaciones; Emcali, revisar lo que es sumideros y canales; Infraestructura va a tener que pavimentar menos y hacer algunas obras acorde a esta temporada de lluvias”.
El funcionario añadió que se trata de un tema de corresponsabilidad con la comunidad, ya que gran parte de los impactos que se presentan tiene que ver con el mal manejo de basuras y escombros: “la vez pasada retiramos 380 toneladas de escombros y basuras donde hubo el deslave (en Siloé)”.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Marcial Quiñones, aseguró que en este momento están haciendo recorridos por las zonas de ladera “para ver dónde podemos hacer limpiezas y reforzar sectores en riesgo. Esto también lo estamos realizando en los corregimientos para ver el estado de las vías y si hay algo pendiente por organizar”, precisó Quiñones.
La limpieza de ríos, canales, las obras de reforzamiento del jarillón y la intervención de puntos críticos de derrumbes en ladera y en los ríos, son algunas de las acciones que se adelantan en la ciudad, de cara a la temporada de lluvias.
Fuente: https://www.elpais.com.co/cali/como-se-prepara-para-mitigar-el-riesgo-por-la-llegada-de-lluvias.html
Imagen tomada como referencia