¿Cómo van las obras en el Túnel de Crespo?

imagen: 

Conocer cómo van las obras en el Túnel de Crespo, su inversión, términos de ejecución, soluciones viales que le generarán a la ciudad, impacto urbanístico y paisajístico, entre otros, son los requerimientos que solicitó el concejal Antonio Quinto Guerra Varela, del partido Conservador, en la sesión realizada ayer en el Concejo.

La sesión para debatir sobre el túnel se hará el próximo 25 de abril.

De acuerdo con lo expresado por el concejal, en una anterior oportunidad se citó al Consorcio Vía del Mar, representantes del Instituto Nacional de Concesiones, funcionarios locales, entre otros, pero no fue posible dar a conocer los alcances de las obras.

Asimismo se solicitó al Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT), conocer el impacto vial que se dará en esta zona de la ciudad, comenzando desde el kilómetro 0 de la Vía del Mar hasta la carrera 7 con calle 70 en Crespo, a sabiendas de que la construcción del túnel tiene como fin ser una solución vial a la congestión vehicular que se presenta en esta entrada a Cartagena.

Para la próxima sesión se invitó a contratistas, interventores, autoridades ambientales, miembros de la Junta de Acción Comunal de Crespo y la ciudadanía en general.

Alcaldes, rueda suelta
“Los alcaldes menores andan como rueda suelta”, esto lo dijo el concejal César Pión González, del Partido de la U, al hacer referencia a que no se conoce qué es lo que hacen los tres alcaldes menores de la ciudad.

Según Pión, estos están sujetos a un trabajo de vigilancia urbanística, ocupación de espacio público y reglamentación ambiental que no se conoce.

Por ello para el próximo 8 de abril se convocará una sesión para hablar sobre dicha temática.

Fuente: El Universal.com 
Imagen tomada como referencia 

 

AddThis