¿Con la ANI o con el departamento?

Las Asociaciones Público Privadas, APP, se definieron en la ley como el “instrumento de vinculación de capital privado que se materializa en un contrato entre una entidad estatal y una persona natural o jurídica para la provisión de bienes públicos y de sus servicios relacionados...”. Es decir, se trata de una modalidad de concesión.
El lunes anterior, en cumplimiento del artículo 24.1 del decreto 1467 de 2012, reglamentario de la Ley 1508, se surtió la audiencia pública convocada por la Gobernación de Santander para la presentación del proyecto del Anillo Vial Externo Metropolitano (Tres Esquinas- Girón) que se propone ejecutar mediante APP. Consultado el Registro Único de Asociaciones Público Privadas- RUAPP, se encuentra un proyecto similar en estudio de prefactibilidad en la ANI. Esto quiere decir que habría dos opciones de adelantar el proyecto: por la ANI o por el departamento. Hoy, la iniciativa presentada al departamento está más adelantada, pero es necesario evaluar qué es lo más conveniente: i) dejar el proyecto bajo la responsabilidad de la Entidad Nacional o ii) adelantarlo por la Entidad Territorial cuya experiencia en concesiones no ha sido la mejor.
Resulta prudente comparar los costos de construcción propuestos en otros proyectos de Concesión o de obra pública. Sin olvidar que todos los proyectos son diferentes, podemos hacernos a una idea de los valores del kilómetro de vía de doble calzada, aunque la iniciativa presentada es de calzada sencilla. Veámos: Vía Yuma, doble calzada, 10.000 millones/ km, Ruta del Sol, doble calzada, 12.000 millones/km, Transversal de El Bosque, doble calzada, 7.900 millones/ km, Tres Esquinas- Girón, calzada sencilla, 9.000 millones/km.
Si buscamos justificación a las diferencias encontramos la primera en los costos de legalización del contrato a la que le podríamos atribuir un 15%, que en un proyecto de 250.000 millones es un recurso considerable y debe afectar la decisión.
Si el departamento quiere seguir contribuyendo a la movilidad del Área Metropolitana, una inversión en la carretera antigua a Floridablanca, que es Departamental, sería del mejor recibo, mientras el Anillo Vial Externo lo adelanta la ANI, concertadamente con el Área Metropolitana de Bucaramanga que, según su Directora, no fue consultada.
Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada como referencia
http://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/jesus-rodrigo-fernandez/261658-con-la-ani-o-con-el-departamento