¿Cuándo se inaugura el viaducto más grande de Colombia?

imagen: 

Una de las obras de ingeniería más complejas en la historia del país se pondrá en operación el próximo 28 de julio. Se trata del imponente viaducto que atraviesa la Ciénaga de la Virgen (Bolívar) y cuya inauguración permitirá reducir el tiempo de viaje entre Cartagena y Barranquilla en media hora.

La obra – cuya longitud total es de 4,7 kilómetros- fue construida con el novedoso sistema top down que utiliza partes prefabricadas de concreto y que reduce el impacto ambiental en este cuerpo de agua.

El viaducto es construido por la concesión Costera conformada por las constructoras MHC, Constructora Meco, Constructora Colpatria y Castro Tcherassi. Tiene una altura de 6 metros sobre el nivel del agua y cuenta con dos carriles para el tráfico que se movilice en el sentido Cartagena – Barranquilla.

En el otro sentido (Barranquilla – Cartagena) quedará habilitada la actual vía de dos carriles que bordea la ciénaga.

Como datos curiosos, se sabe que la longitud del nuevo viaducto es equivalente a la longitud de tres puentes Pumarejo, que hasta el momento es el más largo del país.

Así mismo, el nuevo viaducto pesa 166.554 toneladas, lo que equivale a 1.100 ballenas azules y fue construido en tiempo récord de 23 meses.

Este viaducto, cuyo costo es de unos US$100 millones, hace parte del contrato de vías 4G que busca mejorar la movilidad por la Vía al Mar e incluye la construcción de varios tramos en doble calzada entre Barranquilla y Cartagena. En todo este sector serán invertidos unos $1,8 billones.

En su construcción se utilizaron 6.900 toneladas de acero y 73.000 metros cúbicos de concreto.

Otro dato que también parece curioso, es que se trata de una de las pocas obras de infraestructura que será puesta en operación en los tiempos y presupuestos previstos en el contrato inicial.

 

Fuente: https://www.dinero.com/pais/articulo/cuando-se-inaugura-el-viaducto-de-la-cienaga-de-la-virgen/259053
Imagen tomada como referencia 

AddThis