¿Cuánto falta para terminar la doble calzada de la vía a Buenaventura?

imagen: 

Han pasado 10 años desde que se inició la construcción de la doble calzada entre Buga y Buenaventura y aún hay tramos sin contratar y han surgido nuevos contratiempos que frenan el proyecto.

Dimitri Zaninovich, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que como vallecaucano “tengo ese gran sueño, esa gran meta de dejar garantizada la construcción completa de la doble calzada”.

Para ello, dijo el funcionario que están realizando mesas de trabajo con la APP Vías Pacífico, que era la encargada de recibir todo el corredor, terminar los tramos faltantes y hacer su mantenimiento, sin embargo, ese consorcio retiró su oferta y dejó en vilo la finalización del proyecto.

¿En qué van las conversaciones con esta APP?
Esta APP (Alianza Público -Privada) hoy enfrenta grandes dificultades. Como recordarán había un contrato que estaba encargado de hacer el tramo Buga-Loboguerrero y por una decisión de un juez se anuló ese contrato y, por lo tanto, quedaron sin terminar 17 kms.

Ese hecho pone en condición complicada la APP que esperaba recibir la doble calzada terminada y con la posibilidad de un peaje entre Loboguerrero y Calima, sector justo donde no está lista la doble calzada y no se podría instalar ese peaje porque no está la obra.

Esto genera dificultades serias a la APP y tenemos mesas de trabajo permanentes con la concesión analizando qué alternativas hay. 

¿Cuáles serían esas opciones?
Las obras de los 17 kms que faltan, en ese sector, tienen un valor aproximado de $600.000 millones. 

Un escenario que estamos explorando es que en la estructuración que estamos haciendo desde la ANI para la nueva malla vial del Valle del Cauca, incluyamos este trayecto.

Yo como vallecaucano tengo ese gran sueño, esa gran meta de dejar garantizada la construcción completa de la doble calzada Buga a Buenaventura.

¿Realmente cuánto le falta a este corredor para quedar finalizado?
Faltan los 17 kms más costosos, porque es una doble calzada en una zona muy complicada, donde se han presentado los derrumbes y donde las obras son muy complejas. 

Además, nos quedan faltando 7 kms entre Buga y Mediaconoa, que estaban incluidos dentro de la APP, 11 kms entre Citronella y Buenaventura y la entrada al puerto y algunos tramos menores.

Nuestro objetivo es garantizar al Valle que estas obras se realizarán y lo que estamos buscando es la mejor forma contractual de hacerlo, estamos en esa negociaciones con la concesión y sino se da por la vía de esta concesión actual, se la incluimos a la nueva malla vial del Valle del Cauca.

Lo que podemos garantizar a los vallecaucanos es que esas vías se van a hacer, independientemente del contrato, pero como colombiano que conozco la importancia del Pacífico y como vallecaucano, que me he recorrido todas las vías del Valle, tengo como prioridad dejar esas vías faltantes contratadas.

 

Fuente: http://www.elpais.com.co/valle/cuanto-falta-para-terminar-la-doble-calzada-de-la-via-a-buenaventura.html
Imagen tomada como referencia 

AddThis