¿Debemos conformarnos con infraestructura del siglo pasado? No

Si bien la infraestructura ha tenido que sortear problemas como los varios años que tomó reformar la estructura del Estado y cambiar las normas para financiación y contratación de proyectos.
"Y justo cuando empezábamos a entender que ese tiempo había sido necesario para una correcta planeación y estructuración del sector nos llegó el escándalo de corrupción asociado con la constructora Odebrecht, minando la confianza de los inversionistas y poniendo en jaque los cierres financieros de algunos proyectos. Y justo cuando empezamos a superar esta dificultad y a recobrar la fortaleza ocurre la tragedia en la que fallecieron diez personas en la obra del puente de Chirajara (cuyo diagnóstico del colapso debe hacerse con el mayor rigor y detalle y deberá estar en capacidad de superar cualquier análisis técnico y científico)", dice el columnista.
Ante esto, surgen las preguntas, "¿nos equivocamos entonces? ¿Debemos conformarnos con infraestructura del siglo pasado? ¿No estamos listos para carreteras con túneles y viaductos? ¿Nuestra ingeniería es incapaz de atender las necesidades de la sociedad? Mi respuesta para todas estas preguntas es un contundente no", agrega Behrentz.
Fuente: http://www.eltiempo.com/cultura/gente/columneando-con-eduardo-behrentz-sobre-seguir-adelante-con-nueva-infraestructura-vial-174206
Imagen tomada como referencia