¿Más bajas en los precios del petróleo?

imagen: 

Este viernes, se conoció uno de los descubrimientos petroleros más grandes en Estados Unidos, en el estado de Texas. Las primeras estimaciones señalan que contiene cerca de 20.000 millones de barrilesque lo sitúan hasta hora como el más grande de ese país. Este reciente hallazgo de crudo y por su magnitud, podría representar una amenaza para los precios de barril en Colombia.

Texas rebosa de recursos fósiles para alimentar el camino de Estados Unidos hacia el autoconsumo de energía. El servicio geológico acaba de descubrir el que podría ser el mayor yacimiento del país, localizado en Wolfcamp, en la ya rica formación Permian. Está estimado en 20.000 millones de barriles de crudo y 16 billones de pies cúbicos de gas natural, el cual triplica el hallazgo que se hizo hace tres años en la formación Bakken, en Dakota del Norte.

El descubrimiento se hace con el mercado de la energía viviendo su peor momento en tres décadas. Al precio actual, ese ingente tesoro se valora US$900.000 millones. Walter Guidroz, coordinador de la USGS para los recursos energéticos, destaca que todavía hay potencial para destapar más recursos en EEUU que se pueden recuperar y explotar gracias a las nuevas técnicas de extracción, "incluso en áreas donde ya se producen miles de millones de barriles".

La estimación de la USGE para la cuenta de Wolfcamp, de hecho, se hace en un lugar conocido por las petroleras, donde ya se hicieron prospecciones siguiendo métodos convencionales de extracción. Ahora, gracias a la revolución del fracking se puede llegar a recursos que antes estaban técnicamente fuera de su alcance. Como indica Guidroz, los cambios tecnológicos y las prácticas de la industria tienen efectossignificativos en las estimaciones.

Es por este motivo, añade, por el que la agencia sigue realizando nuevas estimaciones por los yacimientos tanto en suelo estadounidense como por el mundo. Hasta hace una década, el petróleo en estos yacimientos se extraía con pozos verticales. La técnica del fracturación hidráulica y las perforaciones horizontales permitieron abrir nuevos yacimientos que antes no se podía explotar, lo que disparó la producción doméstica y permitió reducir en paralelo las importaciones.

La cantidad de petróleo que acumula en sus entrañas el yacimiento en Wolfcamp, de acuerdo con las estimaciones de la USGS, es casi 20 veces más grande que las reservas en Eagle Ford, también en Texas. Por darle más contexto al descubrimiento, las reserva en la cuenta de Prudhoe Bay en el norte de Alaska, hasta ahora el mayor campo petrolero descubierto en EEUU, produjo 12.000 millones de barriles durante las últimas cuatro décadas.

 

Fuente: El espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/economia/mas-bajas-los-precios-del-petroleo-articulo-666127

AddThis