¿Por qué aún no arranca la ampliación de la doble calzada de la vía Cali - Candelaria?

imagen: 

Tres meses después de contratar la construcción del primer tramo de la doble calzada Cali - Candelaria los trabajos aún no inician; sin embargo, la Gobernación del Valle aseguró que en dos semanas empezaría a ejecutarse la obra física.

Según el secretario de Infraestructura Vial del Departamento, Miguel Ángel Muñoz, el proyecto se encuentra en etapa de preconstrucción y al finalizar esta semana se recibirían los diseños finales que abrirán paso al proceso constructivo.

“En terreno estaríamos aproximadamente en 15 días. Recuerde también que se han realizado mesas técnicas con la comunidad de Villagorgona, que está inconforme por la obra porque de alguna manera afecta algunos predios que han utilizado el espacio público, entonces se habían diseñado unas bahías y ahora como tienen que entregar las partes de las áreas que han sido invadidas por ellos, no quieren, no obstante estamos mirando todas las alternativas posibles y eso lo dirán los diseños finales”, explicó Muñoz.

En efecto, Héctor Fabio Rebolledo, miembro de la Asociación de Comerciantes de Villagorgona, indicó que una de las inconformidades que tienen con respecto a la obra es la construcción del separador vial que tendrá la doble calzada, “porque va a dividir a Villagorgona en dos. También le propusimos que la vía actual la dejen como está y se utilice una vía vieja que tenemos para habilitar los otros dos carriles que quieren ampliar”.

“Indudablemente es una obra que la comunidad necesita, en esta vía hay muchos accidentes porque no tiene la seguridad para quienes transitamos por ella, entonces es urgente hacer esa obra, pero hay que armarse de paciencia porque escuchamos que iniciaban en febrero, pero hasta ahora no se ha visto nada”, señaló Gano Caicedo, gerente de una IPS en Villagorgona.

La doble calzada Cali - Candelaria se ejecutará en dos tramos: el primero, que comprende 10 kilómetros se ubica entre el puente de Juanchito y Cavasa, y está en proceso de licitación. Sería ajudicado a finales de mayo, con una inversión de $96.000 millones.

El otro tramo, que iniciaría en 15 días, está ubicado entre el sector de Cavasa y Crucero Candelaria. Se contrató a finales del 2017, por $48.106 millones, y comprende 7,4 kilómetros.

El secretario de infraestructura indicó que se requieren 29 predios y 7 mejoras para ejecutar la obra. De los predios, ya tienen 25 con permisos de intervención, 15 están en proceso de escrituración, cuatro para firma con promesas de compraventa y tres en prenegociación. “El compromiso de la señora Gobernadora es que esta obra esté lista antes de finalizar el 2019”, manifestó Muñoz.

Críticas a mantenimiento vial

El avance de las obras de la doble calzada fue tema de discusión ayer, durante un debate de control político en la Asamblea Departamental, donde los diputados también pidieron cuentas sobre el mantenimiento de la vía Cali - Candelaria por $ 327 millones, que se realizó el año pasado.

“Son múltiples las quejas de la comunidad y como habitante del sector puedo decir que fueron obras de mala calidad porque el bacheo en varios tramos no quedó bien y la demarcación ya se está borrando”, afirmó la diputada Géssica Vallejo, una de las citantes al debate.

La obra consistía en un mantenimiento con bacheo y señalización en 29 kilómetros de la vía entre Cali y Crucero La Industria (Candelaria). El contrato inició en marzo del 2017 y los trabajos debían estar listos en cuatro meses, sin embargo se prolongó hasta octubre del mismo año y solo se alcanzaron a ejecutar $242 millones de los $327 millones que se debían invertir.

“En el tema de la demarcación no se ve el trabajo realizado, pero es que esta es una vía que lleva muchos años de utilización y tiene poros en el pavimento y cuando usted aplica la pintura se absorbe y eso hace que en algunos puntos se pierda”, dijo el secretario Muñoz e indicó que el contratista (Unión Temporal Mantenimiento Vía Cali - Candelaria 2017) fue sancionado con $3.000.000 por incumplir y hay otra audiencia en proceso donde se podrían definir otros posibles incumplimientos.

El diputado Manuel Torres pidió intervención de la Contraloría: “Mi percepción es que se perdió la plata, se deben tomar decisiones de fondo porque se gastaron unos recursos que hoy no están representados en el mejoramiento de la vía”.

 

Fuente: http://www.elpais.com.co/valle/por-que-aun-no-arranca-la-ampliacion-de-la-doble-calzada-de-la-via-cali-candelaria.html
Imagen tomada como referencia

AddThis