¿Por qué las obras de la Ruta del Sol no inician?

imagen: 

Aunque desde el 27 de marzo el Gobierno nacional anunció que comenzaba la liquidación del contrato de concesión de la Ruta del Sol 2 —debido a los hechos de corrupción de Odebrecht—, con el fin de reiniciar las obras de mantenimiento y construcción de los tramos faltantes de la carretera, estos aún no han empezado. El Ministerio de Transporte espera que a mediados de año se reactiven los trabajos.

Las razones de la falta de obras se deben, básicamente, según explicó la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, a que continúan en el proceso de reversión de la concesión y están en la etapa de pagos de terceros. Por eso la Ruta no ha sido entregada al Invías para que inicie los trabajos.

Es de anotar que una vez la Agencia termine este proceso, el Invías tomará control de este eje vial y tardaría al menos dos meses y medio en adjudicar la licitación para el mantenimiento y construcción de los tramos faltantes. EL COLOMBIANO conoció que el Invías ya tiene listas las licitaciones y está esperando el banderazo de parte de la ANI.

Entonces, ¿qué está haciendo la Agencia en este momento con la concesión? Pues, hasta el 20 de abril desembolsó $12.207 millones para el pago de trabajadores, el último se realizó en Semana Santa por $78 millones para atender las actividades de operación de la vía durante esos días Santos. “El Gobierno continuará trabajando en reiniciar las obras lo más rápido posible a través de Invías por obra pública y con una nueva concesionaria a mediano plazo, explicó Luis Fernando Andrade, director de la ANI.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura las autorizaciones de estos pagos deben surtir un proceso de verificación uno a uno por parte de la interventoría y en ese trámite se irán evacuando las cuentas pendientes de pago de contratistas y proveedores.

Agregó que en este momento la operación de la vía la realiza la concesionaria, pero sometida a control de la ANI y la Superintendencia de Puertos y Transportes. “Todas las facturas, de aquí hasta que se liquide el contrato, deben ser revisadas. De esa forma tenemos el control total de lo que sucede ”.

En esta etapa de reversión del proyecto, puntualizó la ANI, todas las actividades de operación que se realizan en la vía son contratadas por el concesionario “siempre y cuando sean aprobadas por la Interventoría y avaladas para pago por esta Agencia estatal.

 

Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/colombia/por-que-las-obras-de-la-ruta-del-sol-no-inician-LE6521926

AddThis