¿Qué está haciendo crecer al puerto de Cartagena?

En tiempos de balances y de entrega de resultados financieros, después de dar por contadas las movidas del último trimestre del año, de saber cómo quedó el nuevo escenario tributario, la inflación y el Producto Interno Bruto, hay que sacar cuentas reales y ver en qué está el negocio de cada uno. Eso fue lo que hizo la Organización Puerto de Cartagena, quien advierte que en el 2016 los servicios de valor agregado a la carga cerraron con balance positivo porque se registraron crecimientos del 25.1% en los volúmenes movilizados.
Por ejemplo, por medio de sus Centros de Distribución Logística Internacional (CDLI), el aumento fue del 31% en el llenado de refrigerados y de un 7% en el llenado de contenedores estándar en bodegas. La razón: nuevos clientes y un nuevo operador, explica la empresa.
"El arribo inicial de ocho contenedores cargados con mecanismos para telecomunicaciones determinó el lanzamiento de Procargo Port como operador de un Centro de Distribución Logística, que alcanza los 2.500 metros cuadrados en las instalaciones de SPRC", informó el puerto. Procargo es una terminal que opera como hub de la multinacional Millicon, en Colombia dueños de Tigo, el tercer operador de telecomunicaciones en el país. Hace parte la "Red Logística Gama, que se especializa en servicios de aduana, transporte, almacenamiento y Plan Vallejo", detalla La empresa en su información oficial.
Las cifras positivas también se apalancaron en la apertura de la afamada tienda Decathlon, pues la empresa francesa que abrió el 14 de febrero trajo al país sus productos en 19 contenedores necesitaron de las operaciones logísticas de los CDLI para traer desde Marruecos, su bodega global, la mercancía. El objetivo es reducir tiempos de tránsito, incrementar frecuencias de despacho y disminuir costos operativos y administrativos.
El Puerto de Cartagena explicó que los CDLI ubicados en La Heroica "conectan con países como Estados Unidos, China, México, India, Sudafrica, Holanda, Brasil e Italia. Entre las 28 compañías que se apoyan en sus servicios figuran Ford Motor, Bavaria, Pirelli, Bayer, Red Bull, DirecTV y Diageo".
Explicaron también que a través de las bodegas de la Organización "se movilizaron 1.080 millones de toneladas de carga en 2016. Así, los servicios de valor agregado a la carga cerraron el año con balance positivo y buenas perspectivas para el 2017. Todo ello consolida al Puerto de Cartagena como centro de conexiones logísticas del Caribe y de servicios de valor agregado a la altura de las exigencias del mercado".
Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/economia/que-esta-haciendo-crecer-al-puerto-de-cartagena-articulo-681908