¿Qué pasará con las ocho obras de infraestructura que ejecuta Sacyr?

La empresa de construcción española Sacyr adelanta en Colombia 8 proyectos viales por un monto cercano a los $7 billones (ver mapa) de los cuales hay uno —Puerta del Hierro-Cruz del Viso— que hace parte del paquete de concesiones de Cuarta Generación, al que la próxima semana la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, le iniciará el proceso de caducidad. Por eso vale la pena preguntarse ¿por qué se tomó esta decisión? ¿qué pasará con las otras obras?
Pues bien, la ANI explicó que Sacyr participó para construir la vía Puerta de Hierro-Cruz del Viso junto con otras cuatro empresas y la española hizo la oferta con el menor precio. Recientemente han venido alegando la presencia de suelos inestables por lo que se han rehusado a iniciar las obras desde hace nueve meses, razón por la cual, y luego de que un panel de expertos evaluara la situación, la ANI tiene lista la caducidad.
Es de anotar que esta carretera no solo es crucial para el país sino también para Antioquia porque es la que comunica a Caucasia con Sincelejo y Barranquilla y toda la Costa.
Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI, dijo que además de Sacyr hay otros contratos con problemas. “El de la empresa española no es el único, pero la gran mayoría de obras están bien. Tenemos nueve proyectos con retrasos por temas de consulta previa o controversias contractuales. Sin embargo, soy optimista de que el ritmo de construcción va a seguir creciendo. Ahora, que tengamos que caducar uno o dos contratos, pues sí, lo tendremos que hacer. Si el contratista no cumple, vamos a actuar, no hay excusas”.
Agregó que por esa razón, no le preocupa que Sacyr tenga cuatro obras grandes en las 4G, “porque tengo cerca de 20 más que están funcionando. Cuando hay uno o dos casos que hacen mucho ruido, uno piensa que todo está mal y no es la realidad”.
Anotó además que las otras obras que adelanta Sacyr aún tienen porcentajes de ejecución mínimos debido a que apenas iniciaron, pero que todas están dentro del cronograma. Entretanto, es importante anotar que esta empresa tiene en ejecución también el nuevo Puente Pumarejo que, según el Instituto Nacional de Vías, Invías, sus obras están dentro del cronograma . Ya terminó la vía Altos de Zaragoza-Cisneros y está entre los interesados de construir el 12 por ciento que hace falta del túnel de la Línea.
Andrade destacó que en el primer trimestre de este año creció la inversión en obras en un 40 por ciento con un monto de 1,4 billones de pesos.
Fuente: http://www.elcolombiano.com/colombia/que-pasara-con-las-ocho-obras-de-infraestructura-que-ejecuta-sacyr-AE6600570
Imagen tomada como referencia