¿Y el tema del Transporte ministra Abello?

imagen: 

En la conferencia que se llevó a cabo el día de ayer en la Feria Internacional de Bogotá que se realiza en Corferias, llamó la atención que la Ministra de Transporte, Natalia Abello le dedicara un espacio de 45 minutos para hablar sólo temas de infraestructura, dejando para el final menos de cinco minutos al tema transporte.

Lo curioso de la conferencia es que asistieron los presidentes de las agremiaciones de transporte  como Juan Carlos Muñoz de Colfecar y Jairo Herrera de Asecarga, entre otros, quienes se quedaron con las ganas de escuchar soluciones a mediano plazo para el transporte y por el contrario sólo escucharon temas reiterativos de infraestructura.

Para este nuevo periodo presidencial, quedó claro que la Ministra ocupará su tiempo en los proyectos 4G, el presidente de la ANI a rehabilitar vías que por alguna razón dejaron de ser utilizadas, el director de Invías se enfocará en la inversión de vías terciarias y el viceministro se encargará de todo lo relacionado al transporte.

Pese a la buena distribución que se hizo para personalizar dichos temas -lo cual es bueno- preocupa la poca atención que el día de ayer se evidenció en cuanto a los factores que afectan al transporte como las alzas en los combustibles, los costos de los fletes, la inseguridad productos de los atentados terroristas, entre otros.

Sin bien es cierto que el mejoramiento de la infraestructura en el país ayudará notablemente al sector, también es cierto que mientras finalizan todas las obras en ejecución es necesario buscar alternativas para garantizar un buen transporte, seguridad y manejo en los precios del combustible. 

En las declaraciones del viceministro Carlos García, en medio de la conferencia en donde cada representante se tomó más de 10 minutos para hablar sobre los avances en los sectores encargados, García sólo contó con algo menos de cinco minutos en los cuales se refirió a tres temas.

Los temas tratados por el funcionario fue la chatarrización de automotores, asegurando que trabajaban en los recursos para renovar más de 40 mil vehículos de carga; se refirió a la feria de Colfecar que se realizará la próxima semana -sin mayor detalle-; y por último, habló sobre los temas de movilidad en la capital.

Esto como resultado deja ver los grandes vacíos que hay en el tema de transporte en el Ministerio de Transporte –en este caso vale la redundancia- ya que es notable que la cartera quiere enfocar todas sus energías y recursos en la infraestructura vial del país.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Foto: Destino Seguro / Mistra de transporte con los presidentes de las agremiaciones 

AddThis