Así funcionará el sistema inteligente de parqueo en vías públicas de Bogotá

Encontrar un espacio para parquear en las calles de Bogotá es casi misión imposible. Inseguridad, falta de espacio y riesgos de inmovilización, son algunos de los obstáculos a los que se enfrentan los conductores que buscan un lugar para dejar sus vehículos. Por eso, el Distrito propuso un sistema inteligente de estacionamiento en vía, que fue aprobado por el Concejo el pasado jueves, con una votación de 24 a favor y 8 en contra. El proyecto busca que en la ciudad se implemente un sistema de parquímetros, que garantice a los propietarios de vehículos la disponibilidad de estacionamientos a cambio de un pago. Es, básicamente, un servicio de parqueo en las vías públicas.
De acuerdo con el cronograma de la Secretaría de Movilidad, entidad encargada de implementar y monitorear el nuevo sistema, en el primer semestre de 2018 se estaría abriendo la licitación para escoger al concesionario que se encargará de proveer el sistema de recaudo, la plataforma tecnológica y la operación. Una vez se conozca el nuevo operador del sistema, este empezará a ser implementado en cuatro zonas, y se espera que para 2020 el sistema ya esté operando en toda la ciudad.
Las primeras zonas de esta fase inicial de implementación serán el centro y oriente de la ciudad, en los sectores de La Candelaria, Las Nieves, La Macarena, Sagrado Corazón, Chapinero, Pardo Rubio y El Refugio. La segunda zona será en el norte: Chicó Lago, Usaquén, Santa Bárbara y Country Club. La tercera zona será en los barrios de Galerías y Los Alcázares. La última zona para la implementación piloto del sistema será en barrios del noroccidente de la ciudad: La Alhambra, Niza, El Prado, Britalia, Casa Blanca Suba y San José de Bavaria. Para esta primera fase de la puesta en marcha del nuevo servicio, se contemplan 20.000 cupos de estacionamiento.
Fuente: http://www.elcolombiano.com/antioquia/credito-del-idea-a-obra-vias-del-nus-CI7857721
Imagen tomada como referencia