Así va el Circuito Vial del Norte

imagen: 

Son varios los proyectos de infraestructura que se están desarrollando en el departamento, sin embargo uno de los frentes a los cuales el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, le ha apostado es al desarrollo vial, que sin duda beneficiará al pueblo bolivarense y dará un impulso a la competitividad de la región que históricamente se ha visto afectada y relegada por el mal estado de las vías.

En lo concerniente al norte del departamento se vienen ejecutando importantes obras para integrar esta zona, algunas con un gran porcentaje de avance por lo cual tendrían prevista su entrega durante el primer trimestre del 2019 y así entrar al servicio del transporte, la seguridad y el comercio.

En medio de una jornada de revisión de obras que realizó el gobernador de Bolívar,  inspeccionó los avances de cada uno de los frentes de trabajo.

“Estamos muy contentos con los avances de las vías, los tiempos se desarrollan como se plantea en el contrato y si todo sigue así durante el primer trimestre estaríamos entregando todas las obras a excepción del puente de Soplaviento- San Estanislao”, precisó el mandatario.

Tras varios meses en marcha, así se encuentran cuatro de las principales obras de infraestructura del circuito vial, que son algunos de los miles de kilómetros que se construyen en el departamento.

Vía ArroyoHondo-Mahates

Esta obra, que contó con una inversión de más de $29 mil millones, incluye 34 box coulvert y un puente, su ejecución ha generado 30 empleos directos, y tiene un 60 % de avance.

Vía San Estanislao - Arjona - Las piedras

Para esta vía la inversión superó los $31 mil millones y a la fecha tiene un avance del 70 %. Esta obra representará mejoras significativas para el transporte y la movilidad de la zona, así como el comercio de los productos agrícolas de quienes residen en esta jurisdicción.

‘Vía para la Integración’ 

Los trabajos de mejoramiento del tramo de la vía Villa Rosa (Repelón, en el Atlántico), con el municipio de San Estanislao (Bolívar), como parte del Circuito Vial del Norte comprenden una extensión de 3,6 kilómetros, de los cuales 2.554 abarcan la jurisdicción del Atlántico y 1.080 del departamento de Bolívar, cuentan con  una inversión de más de $8.099 millones, que fueron posibles gracias a un convenio de colaboración entre ambas administraciones departamentales. Con esta vía se permitirá la conexión entre el sur del Atlántico y el norte de Bolívar, se estima que su ejecución será culminada en siete meses.

Puente San Estanislao-Soplaviento

Luego  de 68 años de espera, desde que dejó de funcionar el insigne puente giratorio del ferrocarril de Cartagena sobre el canal del Dique, los habitantes de los municipios de San Estanislao de Kostka y Soplaviento han estado esperando esta obra que permitirá que sus habitantes no tengan que exponer sus vidas al cruzar de manera rudimentaria sobre el canal del Dique

Este puente vehicular comunicará a los municipios  de San Estanislao de Kostka y Soplaviento, gracias a una inversión cercana a los $50.000 millones, por parte de la administración departamental. Este nuevo puente beneficiará a más de 68.700 personas. Se prevé que estará listo en 18 meses, por lo pronto avanza en los estudios de suelo para que los pilotes que van a estar anclados a 50 metros  puedan ser construidos.

Fuente: http://www.eluniversal.com.co/regional/bolivar/asi-va-el-circuito-vial-del-norte-289330
Imagen tomada como referencia

AddThis