‘En veremos’ Transmilenio por la Boyacá y la Avenida 68

En el Concejo de Bogotá le pidieron avances a la Administración Distrital, en obras que deberían estar listas el próximo año y que a la fecha se encuentran ‘en veremos’, como la troncal de Transmilenio de la Avenida Boyacá y la Avenida 68.
El concejal Horacio José Serpa manifestó que el Gobierno de la ciudad no ha cumplido con las metas establecidas en el Plan de Desarrollo, a pesar de los recursos aprobados en el cupo de endeudamiento para construir la troncal de Transmilenio en la Boyacá y los estudios y diseños de la Avenida 68.
“No se ha hecho absolutamente nada. En el caso de la Boyacá no se tiene el inventario de redes, hay problemas con la compra de los predios y no veremos esa troncal construida a finales del periodo. Cerca de 5 millones de bogotanos que viven en localidades del occidente de la ciudad seguirán gastando más de 3 horas de desplazamiento”, dijo el cabildante.
Serpa agregó que, “Bogotá ha recibido del Gobierno Nacional, por concepto de Conpes, más de 5 billones de pesos y ahora nos dicen que no hay plata. Es falta de administración y planeación”.
Frente a las denuncias, el director del IDU, William Camargo, respondió que la entidad adelanta los estudios para la troncal de Transmilenio en la Avenida Boyacá. Sin embargo, señaló que solo hasta el mes de mayo, se conocerá la realidad de esas obras cuando estén listos esos estudios de prefactibilidad y luego de definirse con la nación, la financiación para la primera línea del metro y las demás obras de movilidad en la ciudad que se deberán priorizar.
“La inquietud de la troncal de la Boyacá no puede verse desconectada de la realidad presupuestal del Distrito. Estamos trabajando según el cronograma. Sin embargo, el paquete de obras que requiere la movilidad de Bogotá es del orden de 17.5 billones de pesos, dentro de las cuales están incluidas las troncales, obras de integración y el metro”, indicó Camargo.
El director del IDU explicó que, según los estudios adelantados, la troncal por la Avenida Boyacá, tendría un nuevo diseño arquitectónico con estaciones más largas y mayores áreas de acumulación que permitan la entrada de más usuarios.
El proyecto contempla 32 estaciones en los 35 kilómetros de largo que tiene el trayecto y el costo está calculado aproximadamente en 1.2 billones de pesos.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/en-veremos-transmilenio-por-la-boyaca-y-la-avenida-68/20141027/nota/2481240.aspx