‘Los recursos para malla vial son pañitos de agua tibia’

imagen: 

Según dio a conocer Ramírez Loaiza, para que exista un desarrollo total en el departamento no es suficiente hacer entrega de ayudas a los diferentes sectores productivos, sino también garantizar que las vías por donde transitan la mayoría de los productos se encuentren en buenas condiciones, es por ello que desde hace dos años vienen realizando la estructuración del plan vial departamental y a finales del año 2013 el Ministerio de Transporte autorizó la inversión de un billón de pesos para las vías terciarias del departamento.

“Es una proyección y una herramienta de planeación para nosotros poder acceder a esos recursos en mejoramiento, pero también en obras de arte como puentes y alcantarillas que nosotros ya estamos trabajando en conjunto con las comunidades”, dijo el mandatario.

Asimismo, el Gobernador de los caqueteños manifestó que por medio del Sistema General de Regalías y por el Sistema General de Participaciones van a poder acceder a recursos adicionales para el tema de malla vial. También se está trabajando en la entrega y la ejecución de los estudios y diseños de las vías para los municipios de Milán, Paujil, Cartagena, Valparaíso y Solita, que también son vías importantes.

“Nosotros ya estamos haciendo la ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías, que son 20.000 millones de pesos y a partir del 20 de enero vamos a tener la maquinaria que se gestionó por regalías y el Sistema General del Riesgo”, anotó.

Ramírez Loaiza, aclaró que la maquinaria que se tenía presupuestada para entregar en el mes de diciembre no llegó porque había una prohibición a nivel nacional del Transporte de Maquinaria Pesada. En los próximos días estaría llegando al Caquetá.

El mandatario reconoció que el problema de malla vial en el Caquetá es grande y crítico, y que los recursos que se tienen y la maquinaria que llegará son pocos para subsanar el tema de las vías. “Son paños de agua tibia, sin embargo vamos a seguir trabajando por el mejoramiento de estas importantes vías del departamento”.

Fuente: La Nación 

AddThis