“Colombia es un gran campo de inversión en transporte, ambiente y servicios”

Transporte, medio ambiente y servicios son los sectores que más esperan aprovechar los empresarios franceses interesados en llegar al mercado colombiano. Así lo señaló el primer ministro francés Manuel Valls, quien llegó ayer al país con una comitiva de más de 40 empresarios para realizar inversiones y alianzas que fortalezcan las relaciones comerciales entre ambos países. “Estoy en Colombia porque representa un gran campo de inversión en transporte, ambiente y servicios, y una puerta de entrada a la región”, aseguró Valls.
Luego de su visita al Liceo Francés de Bogotá, el Primer Ministro se reunió con el vicepresidente Germán Vargas Lleras en el Centro Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá. Allí presidieron el Foro Económico franco-colombiano, donde se hizo un llamado para que los empresarios franceses se animen a participar en el proyecto de infraestructura en el que está trabajando el Gobierno Nacional.
Valls dijo que Colombia es un país dinámico, que muy pronto llegará a ser la tercera potencia regional luego de Brasil y México. Para Valls, los procesos de transformación, modernización y la apertura económica que tiene el país reafirman que Colombia es el destino más atractivo para invertir.
“Aunque figuramos entre los primeros cinco inversionistas en Colombia y generamos un volumen de negocio por el orden de US$13.000 millones, tenemos que hacerlo aún mejor”, explicó Valls.
Algunos empresarios asistentes al foro “Estrechando lazos de amistad y cooperación económica” ya manifestaron que llegarán al país este año.
Ese es el caso de AccuHealth, la proveedora francesa de servicios de salud a distancia, que crea un “hospital virtual” gracias a equipos de alta tecnología. Xavier Urtubey, gerente general de la firma, explicó que Colombia tiene un sistema de salud muy particular, pero al mismo tiempo interesante en el que es muy oportuno generar “Telesalud”.
AccuHealth permitiría monitorear a los pacientes para evitar el desarrollo de enfermedades más crónicas, que generan mayores costos, no solo al sistema de salud y el proveedor de servicios, sino a los seguros.
Según Urtubey “Colombia ha tomado una buena decisión al abrir sus puertas y estamos convencidos de que es el mejor país para continuar nuestro desarrollo empresarial”.
A partir de su experiencia en Colombia, la compañía estaría interesada en expandirse a otros países como Brasil, México y Argentina. Pero el gerente insistió en que “AccuHealth llega a Colombia este año, sí o sí”.
Otra de las compañías que tiene grandes proyectos de inversión en Colombia es Deveryware. “Nosotros aceptamos la invitación del primer ministro Valls, y venimos a Colombia para generar más oportunidades de negocio con los empresarios colombianos en los sectores de prevención de riesgos y seguridad”.
Fuente: La República.co
Imagen tomada como referencia
http://www.larepublica.co/%E2%80%9Ccolombia-es-un-gran-campo-de-inversi%C3%B3n-en-transporte-ambiente-y-servicios%E2%80%9D_270196