“Obras del nuevo Pumarejo inician el 30 de abril”: CCI

La construcción del nuevo Puente Pumarejo, que conectará, tal y como lo hace en la actualidad el viejo puente, a Barranquilla con Santa Marta, está prevista para el 30 de abril de 2015. Así fue anunciado ayer, en una video-conferencia en la que participaron ingenieros de la ciudad con funcionarios del Invías.
En la reunión, de acuerdo a lo expresado por José Ignacio Vengoechea, director seccional de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, se dieron a conocer detalles técnicos del proyecto y hubo observaciones por parte de los asistentes.
La obra de infraestructura en la que el gobierno nacional tiene prevista una inversión de $660.000 millones tendrá una extensión de 2.247 metros y su altura rebasará los 20 metros, lo que permitirá el paso sobre aguas del Magdalena de los ya célebres barcos Panamax de última generación, reconocidos por “su colosal tamaño y hondo calado”.
Según la información que entregaron los representes del Invías, la construcción de la obra iniciará el 30 de abril de 2015 y su ejecución durará alrededor de 36 meses.
Una vez el nuevo puente esté terminado, el actual será demolido.
En materia técnica, los expertos del Invías, anotaron que el puente tendrá seis carriles, ciclorrutas y el suficiente espacio público como para recorrerlo a pie.
Según los funcionarios del Invías, el próximo 19 de diciembre serán publicados los pliegos definitivos del proyecto y el 23 de febrero de 2015 se cerrará el proceso licitatorio. En la puja para quedarse con su ejecución ya aparecen empresas extranjeras y nacionales.
Vengoechea explicó que el diseño del nuevo puente ya se encuentra definido en fase tres y los prepliegos ya están publicados en la página web del Sistema Electrónico de Contratación Pública (secop).
“En la reunión hicimos unas observaciones de los recursos para la localidad de Palermo y el empalme del acceso al puente con lo que sería la vía Sitionuevo-Palermo, que fue la que adjudicaron en el Magdalena, a principios de este año, pero que estamos pendientes que se resuelva la tutela presentada por la entonces ministra de Transporte Cecilia Álvarez-Correa”.
El presidente regional de la CCI explicó que esta obra (La vía de la Prosperidad) empalmaría con el acceso del puente Pumarejo.
“Nuestra preocupación es que esa solución de tráfico no está adecuadamente definida, como si lo está la solución de tráfico del acceso al puente de Barranquilla y su conexión con el Corredor Portuario que ya está en funcionamiento”.
Fuente: El Heraldo.co
Imagen tomada de: El Heraldo.co
http://www.elheraldo.co/local/obras-del-nuevo-pumarejo-inician-el-30-de-abril-cci-176313