“Soacha no puede seguir siendo sólo Autopista Sur”: alcalde pide aprobar la ALO

imagen: 

Ante las dificultades de movilidad que presenta el municipio de Soacha,el alcalde de esa población, Eleázar González, elevó un llamado alGobierno Nacional para que apruebe el proyecto de infraestructura vial que le daría vía libre a la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO).

Según el mandatario, la obra, presentada por la empresa ALO Sur S.A.S., ya cuenta con el visto bueno de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU). Sin embargo, aún falta la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda para que el proyecto escale ante el Consejo de ministros.

González argumentó que el tramo comprendido desde Soacha hasta la Calle 13, en Bogotá, es un pendiente desde hace 56 años y que, de hacerse realidad, permitiría a los habitantes reducir los tiempos de desplazamiento hasta en 30 minutos.

La administración sostuvo que se trata de un tramo de 40 kilómetros, cuyo costo asciende a los $926.000 millones, los cuales se ejecutarán por medio de una Alianza Público Privada. Se prevé que el corredor cuente con cuatro carriles (dos en cada sentido), ciclorruta y andén en el costado oriental. Adicionalmente, el proyecto dejará la reserva vial para la construcción de una futura troncal de Transmilenio de 18 kilómetros.

“Para los soachunos las alternativas de movilidad son escasas y desde hace 56 años se está a la espera de la ALO (…) Le solicito al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, acelerar el proceso porque Soacha no puede seguir siendo sólo Autopista Sur, merece una mejor movilidad y desarrollo”, declaró el mandatario municipal.

Adicionalmente, se tienen proyectados 153.000 metros cuadrados de espacio público y 9,5 kilómetros de ciclorruta de cuatro metros de ancho y la construcción de 46 puentes sobre cuerpos de agua y de ingreso a predios, dos intersecciones a desnivel, una en la Calle 13 y la otra en el cruce Canoas.

“Por medio del proyecto no solo se va a mejorar la movilidad, sino también reducirá los trancones para ingresar o salir de la capital, permitiendo que el transporte de carga transite por esta vía descongestionando la Autopista Sur y la calle 13”, precisó la Alcaldía.

Sumado a la movilidad, Soacha espera que este corredor contribuya a la calidad de vida de sus habitantes y permita generar un mejor desarrollo social y estructural de la ciudad.

 

Fuente:https://www.elespectador.com/noticias/bogota/soacha-no-puede-seguir-siendo-solo-autopista-sur-alcalde-pide-aprobar-la-alo-articulo-754926
Imagen tomada como referencia 

AddThis