“Tenemos más de 1000 kilómetros arreglados en vías terciarias”

imagen: 

Juan Sebastián Gutiérrez Botero, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila, habló en el programa  Entérate de NTV Vive tu Ciudad acerca los avances en competitividad y las falencias.

¿Qué expectativas hay ante la presentación del Índice Departamental de Competitividad?

Hemos venido trabajando fuertemente y en un trabajo articulado con la Cámara de Comercio para hacer la recolección de la información, este es un punto importante ya que es indispensable que lo podamos reflejar en los indicadores.

Entonces establecimos unas mesas de seguimiento a los indicadores departamentales en el sector de infraestructura, salud, medioambiente, educación y empresarial para saber de primera mano que es lo que se está haciendo.

Tenemos una necesidad en educación superior ya que no contamos con una Universidad acreditada, aunque la Universidad Surcolombiana ha venido adelantando el proceso.
 
¿Qué hay para mostrar en materia de competitividad?

Hemos mejorado en temas de eficiencia en esto hace parte la educación superior, en materia de infraestructura se han venido desarrollando planes de las nuevas vías que están llegando al departamento.

Se ha venido trabajando con firmeza para traerle bienestar a la comunidad.
 
¿Las vías 4G que tanto se han anunciado, qué tanto van a servir a la competitividad?

Van aportar para que mejores los indicadores, además estamos trabajando en la vías secundarias y terciarias que son las que impactan directamente a nuestros campesinos, de nada nos sirve tener una vías nacionales  buenas si no tenemos esas venas de articulación.

Tenemos más de 1000 kilómetros arreglados en vías terciarias, una meta que se ha superado con creces.

 

Fuente: La Nacion.com
Imagen tomada como referencia
http://www.lanacion.com.co/index.php/actualidad-lanacion/item/280044-tenemos-mas-de-1000-kilometros-arreglados-en-vias-terciarias

AddThis