11 obras viales en marcha mejoran conexión al norte

imagen: 

La incomodidad que expresan algunos usuarios por el pago de peajes en el Norte del Valle de Aburrá, la Gobernación de Antioquia la reivindica con la ejecución de 14 obras viales, 11 de ellas en marcha, cuyo valor asciende a 361.000 millones de pesos.

El mensaje, según el gerente de Proyectos Estratégicos, Sebastián Álvarez, es que los recursos, incluidos los de valorización, están bien invertidos y se revierten en calidad de vida para la comunidad.

Las obras están comprendidas en la Concesión Desarrollo Vial Aburrá-Norte, que va de Solla a Niquía-El Hatillo-Barbosa y pretende llegar a Pradera.

Álvarez destaca el avance en algunas como el llamado "fallo de Ancón", en el kilómetro 7+400 del tramo Niquía-El Hatillo, que tenía la doble calzada con un solo carril desde 2008. Si bien no se ha terminado porque faltan trabajos sobre el río, la movilidad ya se restituyó.

Otras fundamentales son los intercambios viales de acceso a Copacabana y Girardota, que considera una "deuda histórica" del proyecto.

Los dos cuestan 35.000 millones de pesos y se estima que estén listos en noviembre del próximo año.

Para el segundo, bajo el sol del medio día, ayer laboraban hombres como Otoniel Vera, Ángel Cataño y Hernando Duque, quienes cavan las primeras cuatro pilas de 20 metros de profundidad que soportarán parte de la estructura. Abajo, uno de los "topos", Darío Jaramillo, llena pequeñas canecas de material arcilloso que sus compañeros suben con un molinete.

Sebastián Álvarez subraya que están en marcha otros 12 kilómetros de doble calzada entre Barbosa y Pradera por un trazado nuevo, del cual se ha hecho mucho movimiento de tierra y hay trocha abierta.

Los usuarios reconocen los beneficios, pero se quejan de otros efectos. En los restaurantes de la bomba Terpel de Barbosa, antes repletos de clientes, Bernardina Agudelo y Alberto Restrepose duelen que sus negocios "se acabaron".

La razón es que los particulares siguen derecho por la nueva vía y a los buseros y camioneros les da temor desviarse porque los "parten".

Fuente: El Colombiano 

AddThis