115.000 llantas son inspeccionadas al mes para reencauche

En Colombia, por cada llanta nueva, se reencaucha 0.3 llantas; mientras que en Estados Unidos, por cada llanta nueva, se reencaucha 1.6 llantas, un índice muy bajo comparados con países líderes en esta operación como Alemania, Finlandia, Noruega o Francia, quienes han convertido este sistema en un proceso número uno para el medio ambiente.
El reencauche de llantas, además de generar una reducción de costos hasta de un 50% para los transportadores, representa una reducción cercana al 68% en el consumo de barriles de petróleo por llanta, de acuerdo a lo expresado por Carolina Puerto, CEO de AutoMundial, marca líder en el país en el reencauche, quien expresó que “para producir una llanta nueva se requieren 22 barriles de petróleo, mientras que para reencauchar una llanta se requieren 7 barriles de petróleo, una cifra considerable para la preservación del medio ambiente, siendo el reencauche una herramienta sostenible y rentable para los transportadores en Colombia”, manifestó Puerto.
De las 115 mil llantas que son inspeccionadas en AutoMundial para reencauche, sólo 25 mil neumáticos finalizan el proceso, dándoles a esta empresa el mayor reto para cubrimiento y convertirla en la empresa líder del mercado con el 26% del mercado, quienes en la actualidad cuentan con 6 plantas para el tratamiento y diez bodegas de distribución en 8 regionales de Colombia.
Fuente: HSB Noticias
Imagen tomada como referencia
http://hsbnoticias.com/noticias/nacional/115000-llantas-son-inspeccionadas-al-mes-para-reencauche-260445