14 capturados en redada contra el hurto de hidrocarburos

En el marco de un operativo contra el hurto de hidrocarburos, la Policía capturó en eldepartamento de Santander en la vía que comunica los municipio de Cimitarra – Puerto Araujo a Ernesto Montoya, alias ‘pequinés’, cabecilla de una organización dedicada al apoderamiento ilícito de hidrocarburos.
En el mismo operativo se logró desarticular dicha estructura delincuencial que venía afectando notablemente la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
Alias ‘pequinés’ responderá ante la justicia por los delitos de apoderamiento de hidrocarburos, homicidio selectivo, desplazamiento forzado, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares y concierto para delinquir.
De acuerdo con las autoridades, este hombre controlaba los laboratorios para el procesamiento de estupefacientes en el departamento de Santander y en Puerto Boyacá, autorizaba el apoderamiento de hidrocarburos de los poliductos de la empresa Ecopetrol, el tráfico de armas, ordenaba homicidios y el cobro de extorsiones a comerciantes de la zona, entre otros hechos delictivos.
En la década de los 80 Ernesto Montoya recibió formación en la escuela ‘O1’, a cargo de Henry y Gonzalo de Jesús Pérez, creadores de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio.
Para diciembre de 1991 ‘pequinés’, ‘Botalón’, ‘César’, entre otros, delinquían en el corregimiento de San Fernando, jurisdicción de Cimitarra – Santander, se sometieron a un primer proceso de desmovilización nacional en el municipio de Puerto Boyacá.
En febrero de 2001 fue condenado por el Juzgado Único Penal del Circuito Especializado de Manizales- Caldas, a pena de nueve años y dos meses de prisión, por infracción al decreto 1194 de 1989 (conformación de grupos de autodefensa, de sicarito o de justicia privada).
El Bloque de las Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá, se desmovilizó en enero de 2006 en la vereda El Marfil con 742 hombres, sin embargo varios de sus integrantes no quedaron registrados como desmovilizados ante la ACR, entre ellos alias ‘pequinés’.
Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/14-capturados-redada-contra-el-hurto-de-hidrocarburos-articulo-541826