15.000 personas se afectarían con cierre de la vía Bucaramanga – Matanza

El cierre empezaría en 12 días y se realizará entre las 7:00 de la noche y las 7:00 de la mañana. La suspensión de la vía en este horario fue programada por el lapso de un año, así lo informó a Vanguardia.com el alcalde de Matanza, Orlando Lizcano García.
“El cierre se va a programar porque el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga considera que es necesario intervenir la vía que comunica a las provincias del norte con la capital santandereana, para instalar la tubería principal de la represa”, manifestó.
Según Lizcano García, el pasado lunes se efectuó una reunión con miembros de la Gobernación de Santander, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga y con autoridades de los municipios afectados, y se emitió una resolución para autorizar el cierre de la vía en el lapso anteriormente mencionado.
“Es bueno que las personas se programen para que puedan transportarse sin problema. El cierre inicialmente es por un año, incluyendo sábados y domingos, y estará cerrada incluso para peatones. Se abrirá en casos excepcionales para la Policía y el tránsito de ambulancias”, añadió.
Vale mencionar que por esta vía se movilizan diariamente entre dos mil y tres mil personas de las 15 mil que habitan los municipios de Matanza, Suratá, Charta, California y Vetas.
“Además de los habitantes de este sector, hay que contar a los del proyecto de Santurbán y de todas las empresas mineras, los trabajadores del sector agrario que viajan todos los días y los turistas que llegan los fines de semana”, agregó el alcalde de Matanza.
Este cierre iniciará en cuanto la Gobernación de Santander firme la resolución que autoriza la suspensión de la vía.
Fuente: Vanguardia