30 nuevas grandes obras que quieren ejecutar inversionistas privados

De forma simultánea a la adjudicación de las nuevas vías de cuarta generación (4G), los cambios que trajo la nueva Ley de Asociaciones Público Privadas (APP), para que los inversionistas privados presentaran nuevos proyectos por su cuenta y riesgo, ya están comenzando a dar frutos.
En la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ya hay un inventario de 30 ideas, en diferente estado de maduración, que los inversionistas del sector de la infraestructura quieren ejecutar y que pueden ser atractivas para el Gobierno, ya que tienen la ventaja de que el Estado no aporta recursos para su ejecución.
El presidente de la entidad, Luis Fernando Andrade, explica que del total de iniciativas privadas, 23 corresponden a carreteras, con un costo inicial de capital estimado de 21,3 billones de pesos;cinco son para el modo férreo, con un costo inicial de capital estimado de 12,1 billones de pesos, mientras que en el modo aéreo hay dos ideas, cuyos recursos costarían inicialmente 1,3 billones.
En total, los proyectos en consideración de la entidad suman 34,8 billones de pesos, y, ante la magnitud de recursos, Andrade califica de una “bendición” los avances de la ley, especialmente en estos momentos de estrechez fiscal para el Gobierno, a raíz de la caída en los precios del petróleo.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/obras-en-colombia-que-quieren-ejecutar-inversionistas-privados/15340840