$495.935 millones de saldo de regalías irían para las vías terciarias de la Costa

Los saldos de las regalías ahorrados por los departamentos de la Región Caribe que suman $495.395 millones, serían empleados para el mejoramiento de vías terciarias. En total para el país estos recursos suman 1.2 billones de pesos
Carlos Eduardo Correa Escaf, alto consejero de la Presidencia de la República para la Regiones, manifestó que gran parte de estos dineros serán destinados a soluciones duraderas como asfalto, pavimentación, placa huella y tecnologías como el suelo-cemento.
“Se está trabajando en un acto administrativo vía fast track, que le permitirá al Gobierno utilizar unos recursos adicionales, provenientes del Sistema General de Regalías, que han sido ahorrados por los departamentos, lo que significa que el programa de mejoramiento de vías terciarias se extenderá a todo el territorio colombiano en lo que resta del actual Gobierno”, dijo el funcionario.
Indicó que de esta forma el gobierno del presidente Juan Manuel Santos dará cumplimiento al primer punto del acuerdo de paz sobre desarrollo rural integral.
En la primera fase del plan, que se inicia a mediados de marzo, están involucrados cuatro municipios de la costa Caribe, a saber, Montelíbano y Tierralta, en Córdoba; Fonseca, en La Guajira, y La Paz, en el Cesar.
Esta primera etapa se denomina Plan 50x51, y comprende la intervención en mantenimiento rutinario en vías terciarias de 51 municipios de 15 departamentos. La fase dos beneficiará al resto de los 32 departamentos.
“De acuerdo con el Conpes, se dará prioridad a aquellos municipios afectados por el conflicto armado y a los que hacen parte de programas de sustitución de cultivos ilícitos”, anotó el alto consejero presidencial.
Agregó que ya se empezó a trabajar con las gobernaciones y alcaldías en el proceso de identificación de las vía y precisó que “las administraciones departamentales serán las encargadas de hacer la priorización y presentarla al Gobierno Nacional.
Correa Escaf expresó que se invitará a las Juntas de Acción Comunal para que las propias comunidades hagan parte del plan, aportando la mano de obra. “Ellas están llamadas a convertirse en garantes de las inversiones”, añadió.
Fuente: El heraldo.com
Imagen tomada como referencia
https://www.elheraldo.co/magdalena/495935-millones-de-saldo-de-regalias-irian-para-las-vias-terciarias-de-la-costa-336405