80 botes transportan por el Río Magdalena productos varados por sequía

imagen: 

El director de Cormagdalena aseguró que gracias a los trabajos que se adelantan en el Río, fue posible que pasaran todas las embarcaciones que estaban represadas.

Entre Cormagdalena, agencia del Estado y Navelena, concesión encargada, intentan recupera la navegabilidad del Río Magdalena en dos puntos críticos, con los trabajos buscan abrir el canal para que sea más ancho y más profundo, de manera que cuando vuelvan las aguas bajas se tengan más oportunidad de navegar.

Es de recordar que los bajos niveles del Río impidieron transportar más de 200.000 toneladas de carga este mes, en especial de hidrocarburos, por ello se unen esfuerzos que buscan reactivar dicha actividad económica que supera los $7.000 millones de pesos en pérdidas.

De acuerdo con voceros de la CAR, los dos pasos con restricciones para el transporte de mercancías, se encuentran en la desembocadura del río Sogamoso y en el municipio de Cantagallo.

El gerente de operaciones de la Naviera Fluvial Colombiana, Raúl Muñoz, afirmó que están “haciendo frente al periodo más seco de la historia del río Magdalena. Jamás habíamos llegado a mínimos históricos del nivel del río, como se han presentado este año”.

Bocas del Sogamoso en Barrancabermeja, Cantagallo y San Pablo son los puntos más críticos que presenta este importante río, por donde se han formado playas producto del intenso verano que se registra en el país.

En los nombrados sectores se trabaja con dos retroexcavadoras anfibias que tratan de mejorar el cauce para que puedan desencallar 6 planchones que transportan combustibles hacia el puerto de Cartagena.

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Vanguardia.com 

AddThis