$9 mil millones se invertirán en vías de la Mesa de los Santos

En una reunión entre los miembros del Comité Cívico Prodesarrollo de la Mesa de los Santos, Compromesa; el secretario de infraestructura departamental, Mauricio Mejía, y representantes del concesionario Construvicol, se presentó un cronograma de actividades e inversiones por $9.000 millones para el mantenimiento de 15 kilómetros de vías terciarias en la Mesa de los Santos, que están pendientes desde el 2016.
Según Nelson Reyes Nuncira, representante de Compromesa, el comité revisará el cronograma y se lo devolverá a la Gobernación el próximo martes, con las observaciones pertinentes. “Vamos a estudiar junto con la Gobernación el cronograma presentado por Construvicol y pasaremos las inquietudes, para posteriormente hacer un acuerdo de cumplimiento, y Compromesa será el veedor natural de las fechas e inversiones”.
Por su parte, Mauricio Mejía, secretario de infraestructura departamental, informó que se hará un informe muy detallado de cuáles son los costos que tiene el peaje, qué se está haciendo con los recursos y qué se tiene proyectado hacer con los que se recaudarán este año, en el cual se harán inversiones totales por $9 mil millones para el mantenimiento operativo del peaje y el mantenimiento de 15 kilómetros de red terciaria, arrancando del peaje hacia Los Santos, a los cuales se les va a cambiar la capa de rodadura. “En el momento, se tienen recaudados cerca de $3.500 millones, y el resto se reunirá durante el año, de acuerdo al historial que se tiene año a año”, informó Mejía.
Liquidación del contrato
Por otra parte, Reyes informó que si bien les parece positivo el cronograma de inversiones presentado, se mantienen en la posición de liquidar el contrato con Construvicol. “Por medios legales, esperamos darle terminación o caducidad al contrato entre la Gobernación y Construvicol, porque la concesionaria no ha cumplido con lo pactado. En este momento, se han recaudado $52 mil millones y aproximadamente en junio estarían llegando a los $55 mil millones acordados en el contrato, momento en el cual nos apoyaremos en la parte jurídica, y según la Ley 80 del 93, que regula las concesiones, dice claro que llegado al tope por el cual se pactó la concesión, se puede revertir”.
Según Mejía, la liquidación del contrato es un tema jurídico, y la Gobernación está de acuerdo, siempre y cuando sea legalmente viable. “Ellos van a poner sus abogados, y nosotros ya tenemos unos trabajando, y obviamente el concesionario va a poner sus abogados para determinar si habiéndose logrado el monto estipulado en el contrato, ese requisito da para que se genere la liquidación de la concesión. Pero ese es un tema que lo definen los jueces, porque estamos frente a una controversia jurídica”, explicó.
Y añadió que “en caso de que se liquide el contrato con Construvicol, habría que adelantar un proceso con la comunidad, para definir si se desmonta el peaje como ellos quieren o continúa, para con ese recaudo darle mantenimiento a las vías de Los Santos, pero eso es opinar sobre supuestos”.
Tarifa de peaje
El Secretario de Infraestructura departamental, Mauricio Mejía, informó que ya se definió la metodología que se va a aplicar para otorgar una tarifa preferencial con un descuento del 50 % a todas las personas que residen en la Mesa y que, por efectos de su trabajo, tienen que salir constantemente de la zona. “Se identificaron cerca de 500 usuarios y se iniciaría a aplicar a partir del 1 de abril, fecha en la cual se reunirá la comunidad de la Mesa en el Colegio Holanda para la entrega formal del acto administrativo de parte del Gobernador de Santander, y así, a partir de ese momento, empiece a operar el beneficio”.
Según Nelson Reyes, representante de Compromesa, “el gobierno quedó de entregarnos el próximo lunes el borrador de la resolución, y se conoció que Construvicol va a dejar de recibir el 3 % de las ganancias para solventar ese descuento”.
Fuente: Vanguardia.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.vanguardia.com/economia/local/392824-9-mil-millones-se-invertiran-en-vias-de-la-mesa-de-los-santos