Adjudicadas obras por $202.600 millones para la vía Quibdó-Medellín

En desarrollo de las audiencias de adjudicación de licitaciones para mejorar las vías nacionales que comunican al Chocó, el Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías, adjudicó este jueves el mejoramiento de la vía Quibdó-Medellín, sector 1 (Entre el Dieciocho y el Doce) a la firma de ingeniería Latinoamericana de Construcciones S.A- Latinco S.A.
De acuerdo con el Director General del Invías, Carlos Alberto García Montes, Latinco S.A. fue seleccionada entre 10 proponentes para ejecutar el mejoramiento, gestión social, predial y ambiental del Proyecto “Transversal Quibdó-Medellín Sector 1 para el Programa Vías para el Chocó”.
El contratista ganador presentó una propuesta por $202.600 millones y tendrá un plazo de 60 meses para ejecutar las obras.
La Transversal Medellín-Quibdó, comunica de manera directa los departamentos de Chocó y Antioquia, mediante la conexión de las ciudad capital de Quibdó y el municipio antioqueño de Ciudad Bolívar, cercano a Medellín, atravesando parte del valle aluvial del río Atrato y la cordillera Occidental.
Entre las actividades que deberá realizar el contratista se encuentra el mejoramiento en pavimento rígido de los sectores desde El Dieciocho hasta El Quince; la rehabilitación de varios tramos en la ruta 1307, entre otras.
Durante la etapa de pre construcción, el contratista deberá realizar un análisis sobre los sitios de accidentalidad y priorizar, estudiar y diseñar los sectores sobre los cuales deberán realizarse obras de ampliación, instalación de barreras o demás acciones que mejoren la seguridad vial del tramo El Dieciocho – El Doce.
El viernes, el Invías adjudicará en audiencia pública la licitación para el mejoramiento de la vía Quibdó-Medellín sector 2, que cuenta con recursos por $120.500 millones.
Toda la información sobre estos procesos es pública y puede ser consultada por la ciudadanía, con la referencia LP-DO-SRN-041-2017, en el sitio de internet del Sistema Electrónico de Contratación Pública, SECOP.
Fuente: http://www.eje21.com.co/2017/12/253816/
Imagen tomada como referencia