Adjudicarían proyecto de mantenimiento vial en Caquetá sin requisitos de ley

imagen: 

Con una serie de anomalías, el Departamento le podría estar adjudicando a la unión temporal ´Vía Caquetá 2015’ un proyecto por un monto superior a los ocho mil millones de pesos para el mantenimiento vial en la región. Sin embargo, una de las partes que conforma esta unión, llamada Empresa Municipal de Vías, Emvías, adscrito a la Secretaría de Planeación de Belén de Umbría (departamento de Risaralda), no está facultada para crear este tipo de uniones temporales ni tendría la capacidad financiera para responder si hay incumplimientos, asegura la denuncia.

Según la denuncia hecha por John Mario Vélez López, concejal de Belén de Umbría, quien se vino desde ese municipio a hacerle el seguimiento al proceso, lo preocupante es que la empresa Emvias no tiene, ni la maquinaria suficiente, ni la plata para cumplir. Es una empresa que opera solo para esa municipalidad, pues no han sido modificados vía acuerdo municipal sus estatutos para desarrollar actividades comerciales en otra jurisdicción que no sea Belén de Umbría, asegura. 

“Emvías es una empresita que administra dos retroexcavadoras, una motoniveladora y dos volqueticas en el municipio de Belén de Umbría, no es más. Es una empresa oficial, creada a través de Acuerdo 025 y del Decreto 072 de 2001 del Concejo de Belén de Umbría, para arreglar las vías de nuestro municipio”, explicó.

Otra de las preocupaciones, según el cabildante, es que los dos particulares puedan declarase en banca rota, lo que implicaría que solo la empresa estatal de su Municipio tendría que responder. “Que sucede cuando se arma una unión temporal con dos personas naturales y una persona jurídica, pues las dos personas naturales, por cualquier circunstancia pueden declararse en quiebra y no cumplir el objeto del contrato. Entonces, ¿la responsabilidad contractual sobre quien va  caer? Pues sobre la persona natural que tiene vigencia, es decir, el municipio de Belén de Umbría, un ente territorial pobre que no tiene capacidad para responder”, sostuvo.  

Vía Caquetá 2015 la conforman dos particulares, Juan Carlos Villany Rodríguez y Carlos Emilio Ordoñez, y una persona jurídica, Emvías de Belén de Umbría, cuyo representante legal es un tecnólogo en obras civiles llamado Henry Antonio Posada. “Ese gerente se ha visto envuelto en muchos escándalos de corrupción en un manejo irregular de los dineros par vías del departamento de Caldas, otros manejos irregulares en el departamento del Huila. Solo allí en Belén de Umbría el señor Henry Posada falsificó unos cheques al interior de Emvías. Este señor firmó un contrato de alquiler de siete computadores por 20 millones de pesos” denunció el Concejal Vélez. 

 

Fuente: HSB Noticias.com 
Imagen tomada como referencia 
http://hsbnoticias.com/noticias/local/adjudicarian-proyecto-de-mantenimiento-vial-en-caqueta-sin-r-144832 

AddThis