Aduaneros en alerta por efectos políticos en Venezuela

Aunque el transporte de carga con Venezuela no se reanuda en su totalidad después de dos meses y medio de la reapertura de la frontera, la preocupación entre los sectores económicos está latente.
“Esta es una situación que podría afectar el comercio internacional, esperamos que no se vayan a tomar medidas que repercutan en el transito normal de las mercancías en medio de la buena disposición que tenemos los sectores económicos de ambos países” dijo el Presidente de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional, Miguel Ángel Espinoza.
La preocupación se extiende a otros sectores que temen un retraso más prolongado en la rehabilitación del intercambio comercial. Por ahora buscan que los gobiernos de ambos países generen un proceso de concertación para definir una ruta de transito unificada “esa reapertura de la frontera de 8de la noche a 12 de la medianoche ha ayudado un poco a descongestionar pero no es suficiente, lo que vinimos a proponer es que se pueda abrir la frontera en horario de luz, la idea es que por un puente pase todo el corredor humanitario y por el otro pase el transporte de carga” afirmó.
Sin embargo, se ha conocido que el puente tienditas que se culmina actualmente entre Cúcuta - Ureña y que se convierte en el tercer paso internacional entre los dos países entre Cúcuta y el área metropolitana con el vecino país, sería habilitado para el transporte de carga.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/emisora/2016/10/25/cucuta/1477407616_556691.html