Advierten sobre riesgos para construir Ruta del Sol 1

imagen: 

El 28 de noviembre, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) entregará oficialmente en operación el tramo Guaduas-Puerto Salgar, del megaproyecto Ruta del Sol, que unirá en 10 horas al centro del país con la costa.

Sin embargo, todavía no se ha resuelto el trazado desde Villeta, que debe empalmar con esta obra y con la Concesión Sabana de Occidente (CSO). El tramo pendiente ya completó tres años de atraso.

De las cuatro alternativas que en agosto recibió la ANI, como lo publicó EL TIEMPO el pasado lunes, los expertos de la Sociedad Colombiana de Ingenieros que evaluaron las opciones recomendaron un orden de elegibilidad, que comienza por la llamada propuesta Unal y como segunda opción la de CSO o del contratista Mario Huertas.

Al comenzar en Tobiagrande y terminar en el sector de Guaduero, el trayecto de la primera se aparta totalmente del trazado original, que pasa por la reserva de San Francisco y por una zona considerada inestable, lo que llevó a buscar otras alternativas. También tiene dos túneles.

La de CSO retoma varios kilómetros del trazado del proyecto y bordea las reservas naturales de San Francisco y La Esmeralda.

Las otras dos opciones son de la concesión Helios, y se conocen como Helios 1 y Helios 2. La uno cruza por el sur de Villeta, sin tocar la reserva de San Francisco, y plantea un túnel de 9 kilómetros. La propuesta dos, situada más hacia el sur, propone tres túneles que suman 9 kilómetros de longitud y tiene 2,5 kilómetros más de vía. 

 

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada de: Rutal del Sol.com.co  
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/construccion-ruta-del-sol-1/14768937 

AddThis