Afectaciones por derrumbes en la vía Florencia–Suaza

Los comerciantes del Caquetá se encuentran preocupados porque no saben hasta cuándo tendrán que soportar los derrumbes que se presentan en la vía Florencia–Suaza y las complicaciones que con ella trae, como son los sobrecostos y las tarifas del flete en el transporte.
El presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Florencia, Eduardo Moya Contreras, expresó que en cada situación de emergencia que no permita movilidad hacia el interior del país, los primeros perjudicados son el sector transporte y el sector lechero, quienes en un 12 o 15 por ciento venden sus productos a la empresa Nestlé.
Asimismo, manifestó que los transportadores de vehículos grandes, que tienen compromisos financieros, se ven inmediatamente afectados con los derrumbes y tienen grandes pérdidas económicas. Sin embargo, aunque estos sectores tienen pérdidas, los más afectados son los consumidores.
El comercio puede bajar sus ventas, pero las pérdidas directas están en el consumidor, porque todo el sobrecosto y las tarifas del flete en el transporte de carga se descargan en quien compra los productos.
En esta ocasión se vio influenciado en los productos de la canasta familiar, porque las mercancías entraron en baja proporción e ingresaron por la vía Gabinete en vehículos más pequeños y este es el argumento para que suban en un 15 o 20 por ciento en los expendios mayoristas.
Fuente: La Nación.com
Imagen tomada de: La Nación.com
http://www.lanacion.com.co/index.php/noticias-regional/caqueta/item/238579-afectaciones-por-derrumbes-en-la-via-florencia-suaza