Ahorre para el incremento de la gasolina

imagen: 

El incremento en el costo del galón de gasolina y el Acpm indudablemente genera un efecto dominó para el costo de vida, pues acapara desde el transporte hasta el traslado de alimentos, por solo nombrar un punto.

Según la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos, Fendipetróleos Huila Caquetá, el incremento de la gasolina no sería solo de los $135 por galón como se tiene establecido, sino que sería aún más alto.

“Los precios de la gasolina están regidos además por el impuesto nacional, el índice de inflación, el transporte desde el oleoducto, por lo que creemos que en febrero del 2017 habría un incremento de $173 más lo que se propone en el artículo. Esta afectación será sin duda crítica”, explicó Luz Mila Moyano, presidenta de Fendipetróleos.

Este impuesto de $135 está enmarcado en el punto de Impuesto Verde: Impuesto Al Carbono del proyecto y que tiene como objetivo “desincentivar el consumo o utilización de algunos productos perjudiciales para el medio ambiente y tiene como finalidad internalizar los costos sociales asociados al cambio climático y generar co-beneficios locales como aumentos en eficiencia y productividad sectorial y mejoras en la calidad del aire”.

En Neiva, al inicio del 2016 el precio de la gasolina se estableció $7.923 y el del Acpm será de $7.602, sin embargo, 12 meses después el precio está sobre los $8.081 y $7.674, respectivamente.

 

Fuente: La nacion.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.lanacion.com.co/index.php/economica/item/281521-ahorre-para-el-incremento-de-la-gasolina

AddThis