Al menos 300 camioneros en frontera con Venezuela no han podido conseguir trabajo

300 transportadores no han podido conseguir empleo y atraviesan por una precaria situación económica.
El presidente del Sindicato Único Nacional de Transportadores (Sunat), Jairo Gómez, advirtió que “estos transportadores trabajaban en Venezuela, allá compraron sus camiones y una vez se ordenó el cierre y la expulsión de compatriotas tuvieron que regresar a la fuerza. Ahora en la frontera con Paraguachón, en La Guajira, nadie les ha querido dar trabajo”.
Se estima que alrededor de 35 camones aún se encuentran represados en Venezuela desde el cierre de la frontera, el cual se anunció el 21 de agosto del 2015.
Los conductores, quienes registran pérdidas mensuales de unos 700 millones de pesos, reclaman al Gobierno venezolano la autorización de un corredor provisional para que ellos puedan regresar a Colombia.
“Esto es una injusticia y por tanto pedimos a los gobiernos de Colombia y Venezuela que se haga un corredor humanitario para que estos camiones puedan ser trasladados al país, ya que nuestros compañeros están sin trabajo, porque sus camiones están del otro lado de la frontera”, aseguró Jairo Gómez.
Es de recordar que el pasado sábado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que continuaría cerrada la frontera con Colombia para combatir los "mil demonios" que llegan a su país.
“Hasta que se termine de restituir toda la vida social, económica y la seguridad de cada palmo de nuestro territorio, le he dado órdenes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para que así sea“, dijo Nicolás Maduro.
Dicho anuncio lo hizo después de que en la Asamblea se aprobara un acuerdo que autorizaba a los diputados de la oposición, exigir al presidente la reapertura de la frontera con Colombia.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: RCN Radio.com