Alertas en la vía

imagen: 

Hay advertencias que vale la pena tomar en serio, y las que hacen los gremios que agrupan a los transportadores en Colombia, entran en esa categoría. Las experiencias de los últimos tiempos dejan en claro que existen sectores radicales dentro de la actividad, los cuales consideran que solamente mediante las vías de hecho se logran concesiones por parte del Gobierno. 

Así quedó demostrado a mediados del año pasado, cuando un paro de actividades ocasionó graves trastornos a lo largo y ancho del país. Aunque solo una proporción minoritaria de los camioneros estaba de acuerdo con la suspensión de actividades, los ataques en contra de quienes se atrevieron a transitar por las carreteras y la permanente intimidación a través de mensajes indirectos y redes sociales, desembocaron en que el tráfico, en diferentes zonas, disminuyera de manera notoria.

La respuesta consistió en organizar caravanas con el acompañamiento de la Policía, que evitaron que en las principales ciudades cundiera el desabastecimiento. A pesar de ello, los estragos sobre la actividad económica acabaron siendo inmensos. El ritmo de crecimiento que traía el país, se redujo casi a la mitad en el segundo semestre del año pasado, pues fábricas o exportadores se vieron imposibilitados para cumplir sus compromisos.

Como si lo anterior fuera poco, los consumidores pagaron una onerosa cuenta. En julio del 2016 la inflación anualizada bordeó el 9 por ciento, obligando al Banco de la República a mantener alta su tasa de interés, una política que impactó el comportamiento de la demanda interna. Centenares de miles de personas perdieron ingresos de manera permanente, comenzando por los propios conductores que no devengaron salario durante un mes y medio.

 

Fuente; Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/camioneros-hablan-del-estado-del-sector-ante-un-posible-paro-503187

AddThis