Alza del dólar disparó el precio de gas vehicular

Mas de 14.000 propietarios de vehículos automotores, convertidos de gasolina a gas vehicular, ven con preocupación que su inversión no tuvo sentido a causa de los reiterados incrementos en el costo de este combustible.
El precio del gas se disparó en los días recientes, ya que a diferencia de los demás hidrocarburos, la tarifa de este combustible está íntimamente ligada al precio del dólar y este en Colombia se está poniendo por las nubes.
Expertos en el tema en Pereira, consultados por LaTarde, dijeron que ese combustible comenzó el año a $1590 el metro cúbico y va en $1685 debido a las reiteradas alzas del precio del dólar, que el pasado 24 de diciembre se cotizó a $2.349,28.
En promedio, la transformación de estos vehículos de gasolina a gas vehicular tuvo costos de un millón y medio a dos millones de pesos por unidad.
A lo anterior se suman los daños mecánicos que ocasiona el gas en el automotor y el espacio que ocupa el tanque de combustible, sustrayéndole capacidad para carga o pasajeros u ocupando parte del lugar destinado al portaequipaje.
Aunque hoy día sigue siendo más económico que los demás combustibles, igual sucedió hasta hace algunos años con el ACPM que hoy está a la par con la gasolina. (En rendimiento, metro cúbico de gas vehicular equivale a 3 metros cúbicos de gasolina).
Lo más preocupante es que mientras en los demás hidrocarburos, como el petróleo y la gasolina, el precio base de la cotización es el valor del crudo en el Golfo de México, en el caso del gas vehicular está atado al precio del dólar. Irónicamente, el precio mundial de los hidrocarburos está por el suelo, según los analistas.
“Colombia es el único país del mundo donde los combustibles no están bajando, sino que, por el contrario, siguen en alza”.
Si bien Colombia importa parte de la gasolina que consume, no sucede así con el gas que de los yacimientos de Chuchupa y Ballenas en La Guajira y Cusiana, en el Casanare.
En vez de las alzas registradas, el gas debería haber bajado de precio entre un 20 y un 30 por ciento, señalan los expertos.
Fuente: La Tarde.com
Imagen tomada como referencia
http://www.latarde.com/noticias/area-metropolitana/144105-alza-del-dolar-disparo-el-precio-de-gas-vehicular