Amplian crédito y plazo de construcción de la Autopista al Mar del Programa 4G

imagen: 

Nuevo respiro para algunos poyectos del Programa 4G que han presentado dificultades financieras y han pedido extensión de los plazos y montos de los crédtitos.

En este sentido, la Junta directiva de la Financiera de Desarrollo Nnacional (FDN) anunció que  "aprobó la ampliación y extensión del crédito a corto plazo para el proyecto de la segunda ola del Programa 4G, Autopista al Mar 1". El monto adicional fue de $70 mil millones con un mayor plazo equivalente a un año.

La estatl Financiera recordó que había aprobado en diciembre de 2016 un crédito de corto plazo por $350.000 millones a un plazo de un año. El crédito después de esta aprobación queda en 420 mil millones de pesos, con un plazo de vencimiento en mayo del siguiente año.

A pesar de las dificultades, la Financiera destaca el interés de la banca multilateral e internacional en el proyecto.

Explica el informe que Mar 1 es una iniciativa pública, adjudicada el 3 de septiembre del 2015 a la Concesión Desarrollo Vial al Mar S.A.S (Devimar). Las obras contemplan mejorar y operar la carretera existente entre Santa Fe de Antioquia y Bolombolo, construir y operar el segundo carril entre Medellín y Santa Fe de Antioquia, y la construcción y operación del túnel paralelo de occidente.

Además el proyecto incluye la construcción del segundo túnel de Occidente y 67 puentes, cerca de 33 km de doble calzada, mejoramiento y rehabilitación de 131 Km, así como el mantenimiento de 62 km de la carretera existente. El proyecto conectará con otras tres obras del programa 4G: Mar 2 y Conexión Pacífico 2.

Los ingresos del peaje representan el 28.5% y las Vigencias Futuras representan el 71.5% del valor presente de la totalidad de los ingresos, precisa el informe de la FDN.

Los socios del proyecto son la empresa de construcción austriaca Strabag (Strabag AG Suiza (37%), Strabag SAS (0.5%) y Strabag AG Austria (1 acción)), Sacyr (Sacyr Concesiones Colombia (37,5%) y Sacyr Concesiones Participadas S.L. (1 acción)) y la empresa colombiana Concay (25%).

 

Fuente: https://www.elespectador.com/economia/amplian-credito-y-plazo-de-construccion-de-la-autopista-al-mar-del-programa-4g-articulo-752111
Imagen tomada como referencia 

AddThis