ANI enfrenta parálisis en construcción de vías 4G

imagen: 

Los proyectos viales de Cuarta Generación enfrentan un primer tropiezo, luego de la disputa abierta de la constructora española Sacyr, que decidió no continuar la construcción de la obra adjudicada a su concesión.

Se trata de la vía que conduce desde Puerta de Hierro a Palmar de Varela y desde Carreto a Cruz del Viso, cruzando los departamentos de Sucre, Bolívar y Atlántico, con una extensión de 202 kilómetros.

La decisión de no continuar con la construcción, según ha revelado la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se da porque el concesionario dijo haber encontrado material que no aparecía en los prepliegos y que encarecería la obra.

“El contrato licitado es de imposible realización por causas técnicas. La compañía sostiene que tras la consecución del contrato, surgieron imprevistos que no estaban en los pliegos, por lo que no se puede llevar a cabo la infraestructura”, aseguró un funcionario de Sacyr.

Nuevos mecanismos

Por su parte, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que se pondrá en marcha un mecanismo que facilitará la financiación de las vías de Cuarta Generación (4G), claves para cerrar la brecha en infraestructura de Colombia y para aumentar la competitividad.

Santos indicó que la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aprobará un mecanismo para que los bancos internacionales, que no tienen presencia en Colombia, financien en pesos las autopistas 4G.

Según Clemente del Valle, presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional FDN, “hay mucho interés de la Banca Internacional tanto americana, europea y asiática de participar, pero hay algunas restricciones. Una es la moneda en donde estamos buscando un par de estrategias para que puedan ampliar su participación. Por un lado se estudia la posibilidad de que la FDN les de fondos en pesos a esos bancos, que se ha estado estudiando con cinco bancos internacionales. La segunda estrategia es impulsar la introducción de créditos de más corto plazo, cuyo principal objetivo es inducir una refinanciación en los años 8 o 9”.

 

Fuente: http://www.vanguardia.com/economia/nacional/398684-ani-enfrenta-paralisis-en-construccion-de-vias-4g
Imagen tomada como referencia

AddThis