ANI entrega reporte en proyectos de infraestructura

En el balance entregado por el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, junto con la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa, destacaron dos puntos: concesiones actuales y la concesiones de Cuarta Generación.
Respecto a los avances en concesiones actuales, resaltaron lo rápido que se ha venido desarrollando las obras de infraestructura en Colombia en comparación con años pasados, además, reiteraron lo importante que es ese avance para la buena marcha que está experimentando la economía.
“De 2000 a 2010 se construyeron 60 kilómetros de doble calzada en promedio por año. En 2011 pasamos a 100 kilómetros; en 2012, a 200 kilómetros y nuestra meta en 2013 es de 300 kilómetros. La meta es tremendamente ambiciosa”, afirmó Fernando Andrade.
También se habló sobre las dificultades que se han presentado en cuanto a la adquisición de predios, licencias ambientales y consultas previas, aún así, Andrade dijo que se estaba trabajando arduamente para solucionar esas dificultades y poder alcanzar la meta fijada.
La Ministra de Transporte añadió que en conjunto con Invías, se trabaja en lo necesario para avanzar en obras públicas, con el fin de lograr la meta planteada de 300 kilómetros antes de finalizar el año.
En cuanto al otro punto, de las concesiones de Cuarta Generación, destacaron las inversiones que van desde los 47 billones de pesos para la construcción de 8.000 kilómetros de carreteras, de los cuales 1.200 kilómetros son de doble calzada y manifestaron que este programa generará alrededor de 200 mil empleos.
“La 4G de concesiones es visto actualmente como el mayor proyecto de infraestructura a nivel mundial. Muestra de ello es que 82 empresas nacionales y extranjeras manifestaron su interés en participar en este ambicioso programa”, añadió Andrade.
Comunicaciones Destino Seguro