'ANI no nos dejó hacer arreglos y ordenó abrir el túnel'

imagen: 

La concesión Autopista Bogotá-Girardot se fue lanza en ristre contra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el interventor del proyecto –Consorcio Interventoría Concesiones 2012–, al señalar que las mencionadas fallas en el revestimiento de los nichos de parqueo del túnel del Sumapaz no es un descubrimiento de ahora, sino que es una controversia que data desde diciembre del 2010.

Según el consorcio, aunque después de múltiples argumentos técnicos, en los que se demostró que el recubrimiento secundario de estos tramos no era necesario, finalmente, en marzo del 2011, se aceptaron las razones de la ANI y del interventor, y se propuso postergar por seis meses la inauguración. “Consideración que no fue aceptada ni por la ANI ni por la Interventoría, que dieron la orden de inaugurar la obra”, aseguró el consorcio. 

Agrega que “si la ANI y la Interventoría consideraban que los nichos no eran estables con el recubrimiento construido, ¿por qué no tuvieron ningún reparo en autorizar la puesta en operación del túnel en marzo del 2011, es decir, hace 42 meses?”

En cuanto a las losas del túnel, el concesionario considera normal, tras 42 meses de estar al servicio del segundo tráfico más alto del país y por las especiales condiciones geológicas del terreno, que sea necesario el mantenimiento de solo el 7 por ciento de la totalidad de las losas.

Explicó que el tráfico promedio diario que transita por el corredor vial concesionado, sobre todo en vehículos pesados, desbordó todos los pronósticos que estimó el Estado al momento de la estructuración del proyecto de concesión, lo que generó el deterioro prematuro.

 

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/polemica-por-tunel-de-via-bogota-girardot/14661077 

AddThis