ANI revisa sus proyectos: busca cumplir con compromisos

Con el objetivo de cumplir con parte de los compromisos adquiridos en medio de la revolución en infraestructura del país, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha reestructurado algunos proyectos como el de la vía que conectaría a Cúcuta y Pamplona y los aeropuertos de Neiva y Armenia, cuyas licitaciones fueron declaradas desiertas.
Después del compromiso que asumió el vicepresidente Germán Vargas Lleras, en la firma del acta de inicio de la vía Bucaramanga-Pamplona (el mes pasado), de abrir nuevamente dicha licitación antes de que termine el año, la ANI le presentó una nueva propuesta al Ministerio de Hacienda, con el fin de volver el proyecto atractivo para los inversionistas. (Lea: ANI le responde a la Contraloría sobre presuntos hallazgos fiscales)
De acuerdo con Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI, la propuesta, que hoy se encuentra en estudio en el Ministerio de Hacienda, disminuye el alcance de las obras para “bajar los costos del proyecto y aumenta los aportes públicos”.
Sin embargo, esto no significa que el Gobierno Nacional tenga que aumentar su aporte en esta obra, pues “tuvimos cuidado de que los aportes públicos adicionales que estamos pidiendo sean producto de ahorros que estamos teniendo en otros proyectos que ya están aprobados”, explicó Andrade.
El Presidente de la ANI aclaró que no se le está pidiendo al Ministerio de Hacienda que haga aportes adicionales, “lo que estamos haciendo es trasladando algunos recursos que ya se habían aprobado para otros proyectos, y así hacerlo más atractivo financieramente”.
Uno de los proyectos en el que la entidad tuvo un ahorro importante, según Andrade, fue en la licitación de la vía Bucaramanga - Pamplona. “Este ahorro, en vigencias, se lo estamos trasladando al corredor Cúcuta-Pamplona”, dijo el funcionario.
De acuerdo con la ficha técnica del proyecto, con una inversión estimada que asciende a los $ 1,6 billones se intervendrían aproximadamente 170 kilómetros y se construirían 6 túneles.
Por su parte, el Vicepresidente, precisó que esta semana esperan tener respuesta del Ministerio de Hacienda y darle luz verde a este proyecto que pertenece a la tercera ola de las vías 4G.
Fuente: El Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/ani-reacomoda-sus-proyectos-499404