ANLA tendrá la última palabra en variantes Campoalegre, Hobo, Gigante y Timaná

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA, se encuentra realizando las visitas de evaluación ambiental para verificar en campo la información del Estudio de Impacto Ambiental-EIA presentado por la concesionaria Aliadas para el Progreso compañía responsable de la construcción de las variantes y su concepto será la clave para su realización.
Este proceso es acompañado por funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM. Las variantes de estos cuatro municipios hacen parte de las obras contempladas en la construcción de la vía 4G Neiva-Mocoa-Santana a cargo de Aliadas parael Progreso.
Vale la pena recordar que el otorgamiento de la licencia ambiental para la construcción de las vías de 4G y por ende las variantes, son responsabilidad de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA por considerarse un proyecto de infraestructura del orden nacional.
La CAM conoció recientemente que los equipos técnicos del ANLA avanzan en la realización de las visitas de evaluación ambiental desde el 6 de marzo e irán hasta el 16 de marzo del 2017.
Estas comisiones técnicas contarán con el acompañamiento permanente de la CAM quien verificará el cumplimiento de todos los componentes ambientales y emitirá las observaciones al respecto con el propósito que ANLA las tenga en cuenta a la hora de decidir sobre el otorgamiento o no de estas licencias ambientales.
No obstante, es importante indicar a las instituciones y comunidad del departamento del Huila que también podrán pronunciarse dentro de estos procesos, emitiendo sus observaciones ante ANLA, teniendo como referencia el número de expedientes de cada variante.
Fuente: La nacion.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.lanacion.com.co/index.php/economica/item/284878-anla-tendra-la-ultima-palabra-en-variantes-campoalegre-hobo-gigante-y-timana