Anuncian militarización de algunas vías para enfrentar paro camionero

Con el fin de que el paro camionero, que suma ya más de 20 días desde que se inició, no afecte derechos vitales de la ciudadanía como la movilización y la seguridad alimentaria, el Gobierno anunció en la tarde de este martes que se militarizarán algunos corredores viales para evitar desmanes de quienes están en cese de actividades.
La medida se anunció tras una reunión entre el ministro Néstor Humberto Martínez; el Fiscal General, Eduardo Montealegre; el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora; los ministros del Interior, de Transporte y de Agricultura, y el Director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino.
Martínez, indicó que "el Ejército hará presencia de manera inmediata para garantizar la libre movilidad y que el Gobierno sigue abierto al diálogo. Las vías que se intervendrán son: Buga – Buenaventura; Medellín – Buenaventura; Bogotá – Buenaventura; Tunja – Sogamoso; y Pasto – Ipiales.
También señaló que se adoptarán medidas para “impedir que se utilice esta movilización con fines políticos” y, además, “impedir que haya afectación del orden público”.
Estas medidas por parte del Gobierno, se dan luego de que representantes del gremio de transporte de carga anunciaran este martes su decisión de suspender indefinidamente los diálogos y de que la fuerza pública tomara control de algunos puntos de protesta en el sector Fontibón.
La decisión fue autorizada expresamente por el presidente Juan Manuel Santos e incluirá procesos judiciales que, de comprobarse que haya actos ilícitos, podrán llegar, incluso, hasta la extinción del domino de los vehículos de los camioneros.
Según lo gremios en paro, durante 22 días de inmovilización camionera "se han dado constantes muestras de pacifismo". Sin embargo, la Fiscalía General ya da cuenta de 36 capturas.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/una-vez-mas-transportadores-suspenden-dialogos-con-el-gobierno/15415896