Aprobada licencia ambiental para las obras ‘Ruta del Cacao’

A partir del próximo mes de octubre se dará inicio a las obras de la doble calzada vial Bucaramanga- Barrancabermeja- Yondó, a cargo de la Concesión Ruta del Cacao, esto, luego de que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales ANLA, aprobara la licencia ambiental.
De esta manera, la concesión iniciará la doble calzada cuya longitud es de 136 kilómetros con un valor de $1.7 billones, más un $1 billón para la operación y mantenimiento para los próximos 30 años.
Lea también Instalarían un nuevo peaje entre Bucaramanga y Barrancabermeja
No obstante, voceros de la concesión afirman que hasta no tener la financiación en firme y resolver algunos inconvenientes prediales, no se podrá comenzar la intervención.
Por su parte, el secretario de Infraestructura de Santander, Mauricio Mejía, confirmó que con la aprobación de la licencia, la concesión podrá iniciar el proceso de compra de predios necesarios e informó que entre las obras está la construcción de la segunda calzada, Lebrija – Lisboa - Puente de La Paz - La Virgen; la construcción de la vía alterna Puente La Paz - Lisboa, que incluye la edificación de viaductos y túneles, así como la rehabilitación de la vía puente Guillermo Gaviria.
Mesa de trabajo
Por otra parte, con el propósito de acelerar los trámites pendientes y las dificultades con respecto a la gestión predial que se han presentado para la rápida ejecución de las obras, se conformó una mesa de trabajo conformada por funcionarios de la Administración Departamental, delegados del Consorcio Ruta del Cacao y del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac).
Mauricio Mejía, secretario de Infraestructura departamental, informó que “el propósito es conocer de primera mano el estado real de los corredores, los trabajos de rehabilitación que se han ejecutado, y por supuesto, revisar de qué manera la Gobernación puede engranar con otras entidades del departamento para acelerar algunos procesos que le han ocasionado demoras en las obras.
Le puede interesar En la Ruta del Cacao se mantiene trazado inicial
Por su parte, Hugo Rodríguez, gerente del Contrato Plan Santander, manifestó que este corredor mejorará las condiciones para el transporte de carga y pasajeros en la región.
Trabajos de rehabilitación
La Concesión Ruta del Cacao ha realizado labores de rehabilitación en varios tramos de la vía para las que no se requería de licencia ambiental. Entre ellas, la vía Yondó - Puente Guillermo Gaviria, 3.5 kilómetros entre Barrancabermeja - El Retén y mantenimiento entre El Retén - La Virgen así como entre el As de Copas y El Retén de Barrancabermeja, donde se realizaron obras se reparcheo atendiendo las fallas que se reflejan en la carpeta asfáltica, sean superficiales o si requieren intervención desde la estructura.
Fuente: http://www.vanguardia.com/economia/local/410352-aprobada-licencia-ambiental-para-las-obras-ruta-del-cacao
Imagen tomada como referencia