Aprobarían mezcla de etanol con gasolina

imagen: 

Las mezclas más ricas en etanol serán posibles en el 2015 con la apertura de una destilería de 400.000 litros por día del productor más grande de azúcar de Colombia, Riopaila Castilla, y una planta de 475.000 litros diarios de la petrolera estatal Ecopetrol en el 2016, dijo el presidente Federación Nacional de Combustibles, Fedecombustibles, Jorge Bendeck.

Una mayor mezcla de etanol en la gasolina ayudará a mantener las reservas de petróleo, crear puestos de trabajo en las zonas rurales pobres y reducir la contaminación del aire por emisión de gases, un problema importante en Bogotá, explicó.

"Cuando estas nuevas plantas entren en línea, es probable que la mezcla aumente a 13,6 por ciento", dijo Bendeck en una entrevista el martes, al asegurar que probablemente un primer incremento sería el próximo año a un 10,6 por ciento desde el actual 8 por ciento.

La producción de etanol de la nación andina comenzó en el 2005 cuando los cultivadores de caña de azúcar aprovecharon el clima para lograr mejores rendimientos de las cosechas.

Colombia es uno de los productores más eficientes del mundo, con rendimientos de alrededor de 120 toneladas por hectárea, dos tercios más que los de Brasil.

En lugar de aplicar subsidios, el Gobierno fija un precio mayorista mensual obligatorio para el etanol, en la actualidad 1.672 pesos (0,80 dólares) por litro, y también determina la cantidad que debe ser mezclado con la gasolina.

El precio de Brasil es de aproximadamente 0,50 dólares por litro. 

 

Fuente: Dinero.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.dinero.com/pais/articulo/colombia-aumentaria-mezcla-etanol-gasolina-gracias-expansion-biocombustibles/202886 

AddThis