Aprueban estructura de contrato para reactivar navegación del Magdalena

El Ministerio de Hacienda le dio el visto bueno al proyecto, que ahora sigue para revisión en Planeación Nacional, antes de recibir el documento CONFIS con el cual quedaría estructurado financieramente. Persisten dudas sobre impactos ambientales de la megaobra.
Este fin de semana, el Ministerio de Hacienda aprobó la estructuración del nuevo contrato con el que se pretende realizar el megaproyecto de navegabilidad del río Magdalena.
El visto bueno del Minhacienda es fundamental para estructurar una nueva alianza público-privada (comúnmente conocida como APP), pues representa un análisis del modelo financiero y de los riesgos del nuevo contrato. El proyecto ya había recibido la aprobación del presidente Santos en marzo de este año durante un acto público en Barranquilla, ciudad en donde acabarían las obras, que comenzarían en Puerto Salgar (Cundinamarca). La megaobra tendría inversiones por $3,5 billones de pesos y podría generar más de 500 empleos directos y más de 2.200 indirectos.
En ese momento, el mandatario aseguró que “le dije al ministro de Hacienda que haga eso antes de mediados de abril para que quede garantizado y con eso dejamos una obra muy importante”.
Fuente: https://www.elespectador.com/economia/aprueban-estructura-de-contrato-para-reactivar-navegacion-del-magdalena-articulo-750186
Imagen tomada como referencia.