Arreglos en vías terciarias de Buenavista terminarían el próximo mes

imagen: 

Vía terciarias de Buenavista están siendo intervenidas podrían ser entregadas antes de finalizar el primer trimestre del año. 

El alcalde municipal Rubén Darío Salazar explicó que estos procesos tienen el objetivo de mejorar la movilidad en la zona rural del municipio.

El mandatario expresó que en este momento se están dando los toques finales de la obra que se ejecuta entre las veredas Palonegro y La Cabaña, que inició en los primeros días de enero de este año y terminaría el próximo 21 de febrero.

“Allí se construyeron huellas en toda la carretera y se realizó limpieza y adecuación de varias cunetas de esa zona. En este momento estamos en proceso de finalización, por lo que se están llevando a cabo jornadas de limpieza y de acondicionamiento”, manifestó.

Estos arreglos tienen un valor de cerca de 250 millones de pesos, provenientes de la gestión que realizó la alcaldía con Invías, el año pasado, cuando se presentó un proyecto enfocado en beneficiar a cerca de 200 personas que residen en la zona, así como a propietarios de tierras y turistas. 

“Con esta obra sabemos que habrá facilidades de transporte y de seguridad para todas las personas que ingresen a esa área de la localidad, pues se están realizando trabajos de alta calidad, que permitirán el tránsito de cualquier tipo de vehículos”. 

Sector La Cabaña – Buenavista también es reparado

El secretario de Planeación municipal, Eduardo Cifuentes, informó que el tramo que conduce de la vereda La Cabaña al casco urbano del municipio también hace parte de los trabajos de mantenimiento y adecuación que se llevan a cabo  en la localidad.

“En el pasado diciembre iniciamos con las obras de reparcheo y la construcción de 200 metros lineales de andenes, entre la cabecera municipal y el centro de recreación, lo que facilitará el acceso hacia esa área”, aseguró.

Además, indicó que se construirá un muro en la entrada de la vereda, con el fin de evitar daños por desbordes de la cañada La Picota, que se encuentra cercana a ese sector.

“Esta obra tiene un valor de 139 millones de pesos, por concepto del sistema general de regalías del año 2013, y la Promotora de Vivienda del Quindío es la encargada de la ejecución. Creemos que para principios del mes de marzo estaremos en la etapa de señalización y limpieza para poder hacer entrega”, afirmó. 

Fuente: Crónica del Quindio.com

AddThis