Así van las megaobras de movilidad en Bogotá

imagen: 

A comienzos de este año, el Instituto de Desarrollo Urbano presentó los planes de construcción de un paquete de 51 obras vitales para mejorar la movilidad en Bogotá. Esas obras por más de 2.6 billones de pesos, fueron aprobadas por cobro de valorización ycupo de endeudamiento en el Concejo de Bogotá.

De las 51 obras vitales para la movilidad de Bogotá, 14 están en proceso de pliegos, selección y adjudicación, 13 están estudios iniciales, ocho obras están en la primera fase de factibilidad, cinco están en proceso de compra de predios, otras cinco están en diseños, es decir obras muy avanzadas, y una obra ya está en construcción, infraestructura cicloinclusiva. Hay cinco obras que no han iniciado ninguna fase, pero así lo estipula el cronograma.

¿Qué tantos atrasos hay en las 51 obras?

La mayoría van de acuerdo a los cronogramas, sin embargo hay unas como la extensión de la Avenida Caracas, de Usme a Yomasa, o como la Avenida San Antonio, que tienen unos meses de retraso. En el caso de las obras que están en proceso de diseño, paso antes de la construcción, hay un retraso de 26 por ciento, pero la adquisición de predios, por ejemplo, tiene solo un retraso de 2 por ciento.
 
¿Por qué se están comenzando a presentar retrasos en las obras, si los procesos de muchas apenas comenzaron?
Porque recientemente la Ley de Contratación fue modificada por un decreto, y según el IDU, para no incurrir en delitos, es necesario revisar los procesos, eso genera unos retrasos, al igual que por el tema de redes (de acueducto, gas) o incluso, por la suspensión del Plan de Ordenamiento Territorial.
Son factores que de todas maneras, se espera que no frenen las obras y los retrasos que generen no sean extensos.
 
¿Cómo va la construcción de una de las obras que más necesita Bogotá: la troncal de Transmilenio de la Avenida Boyacá?
Está en la fase de estudios y diseños. Se espera que para julio o agosto, se tengan ya los detalles de cómo será la Troncal de Transmilenio de la Boyacá: cantidad de carriles exclusivos, costo y si tendrá o no puentes peatonales o semáforos.
La construcción comenzaría en enero del próximo año y esa troncal estaría lista en junio de 2016.
 
¿En qué van las obras de vías necesarias como la Carrera Novena, la Avenida Bosa, la Calle 63 y la Calle 153?
Avanzan en procesos similares. Las obras de esas vías estarían listas a finales de 2015, comienzos de 2016. Actualmente están en procesos de estudios previos y pliegos para la adjudicación. Recordemos que el año 2015 será el año de la  construcción de las megaobras de obras en Bogotá, según el IDU.
 
¿Cómo garantiza el IDU que se lleven a cabo las construcciones, que los ciudadanos sepan en qué proceso van las obras?
Después de las experiencias en obras, que ha tenido la ciudad…especialmente con los Nule, el IDU decidió colgar el cronograma de las 51 obras en su página de internet. Cualquier persona puede acceder y ver en qué estado está la obra. La página es www.idu.gov.co.

Fuente: Caracol Radio.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/asi-van-las-megaobras-de-movilidad-en-bogota/20140529/nota/2248279.aspx

 

AddThis