Aumentan accidentes de tránsito en el país

imagen: 

Durante cuatro años consecutivos, las cifras de muertes por accidentes de tránsito se han mantenido, sin que se haya logrado una reducción. De hecho, en algunas de las ciudades principales han aumentado.

El año pasado hubo 6.219 fatalidades y este año, entre enero y noviembre, la cifra llegó a las 5.172 muertes y 33.982 personas lesionadas. La preocupación del Ministerio de Transporte es que diciembre y enero son los meses de mayor accidentalidad.

El caso más crítico es el de Barranquilla, donde, entre el 2013 y el 2014, los accidentes de tránsito se incrementaron el 44 por ciento. Le siguen Bogotá, con el 20 por ciento, y Cali, con el 10 por ciento. Solo Medellín redujo sus indicadores el 5 por ciento.

El viceministro de Transporte, Enrique José Nates, advirtió que el 90 por ciento de los casos se debe a fallas humanas.

“Les hacemos un llamado los actores de la movilidad durante las fiestas decembrinas. Los hombres representan el 81 por ciento de las muertes en accidentes de tránsito y el 41 por ciento de ellos tienen entre 20 y 39 años”, afirmó.

La Nación busca que, entre el 2014 y el 2018, la cifra de víctimas fatales se reduzca un 8 por ciento y, para el 2021, un 26 por ciento. Por ello, hace dos años el Ministerio trabaja en la creación de la Agencia de Seguridad Vial, que estaría lista en el primer semestre del 2015.

“Queremos articular mejor las estrategias en los entes territoriales. Es la primera vez que el país hace una apuesta de esa envergadura”, explicó Nate. 

Fuente: El Tiempo

AddThis